Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Quien sí elogia el ajuste de Milei es el FMI

Desde Washington, Estados Unidos la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, elogió la evolución del plan de ajuste que ejecuta el Palacio de Hacienda del Gobierno de Milei, pero insistió en la necesidad de desplegar medidas activas para evitar que se incrementen los niveles de pobreza y desempleo que sufre la Argentina.

“El plan de estabilización están obteniendo resultados mejores de lo esperado”, señaló Kozack durante la conferencia de prensa que protagonizó con periodistas alrededor del mundo.

Y añadió Kozack, tras asegurar que Argentina obtuvo su primer superávit fiscal trimestral en dieciséis años: “Ha habido un rápido cambio en las reservas internacionales, una mejora en el equilibrio del Banco Central y una rápida reducción de la inflación, específicamente en la inflación mensual, ya que en abril alcanzó el 8,8 % en abril”.

Por ultimo, ante las expectativas que se manejan en el FMI, Kozack pronóstico que “esperamos que la economía comience a crecer nuevamente en la segunda mitad de este año”.

Pero la portavoz no se quedó en las variables macroeconómicas, sino que avanzó en el pedido –ya constante al Gobierno– de promover medidas activas que permitan aplacar las asimetrías sociales causadas por el programa de ajuste.

En este sentido, Kozack sostuvo que las metas fueron cumplidas y que ahora es necesario que “la asistencia social sea suficiente y esté bien orientada para proteger a los más vulnerables, y también para garantizar que la carga de la consolidación fiscal no recaiga desproporcionadamente en los trabajadores”.

En cuanto a la política monetaria, la vocera del Fondo aseguró que no habría inconvenientes con el programa actual si Argentina define un sistema de coexistencia entre el peso y otras monedas. Lafuncionaria del Fondo habló de un régimen de competencia de monedas, “un régimen mediante el cual el peso y otras monedas, como el dólar estadounidense, pueden coexistir y son usados libremente”. Y mencionó otros países de la región que lo usan, como Uruguay y Perú.

Fuente: Infobae

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com