El año pasado se aprobó a nivel nacional la Ley Mica Ortega para prevenir y concientizar sobre el Grooming, es decir el acoso sexual por parte de un adulto a un niño, niña o adolescente, mediante el uso de Internet, comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos.
En el marco de la Sesión Ordinaria que tuvo lugar el pasado jueves 12 de Agosto , el Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly, aprobó el proyecto de Ordenanza presentado por Mabel Morejón, concejal del Bloque Chubut al Frente, para que Rada Tilly adhiera en todos los términos a la Ley Provincial de Chubut III N° 42, con la creación del «Programa Provincial de Prevención del ciberacoso (grooming)«.
El mismo tiene una finalidad concientizadora y preventiva. Para casos en los cuales la problemática se encuentra instalada, se pretende, orientar, asesorar y derivar con profesionales especializados en la temática, del campo de la Psicología, abogacía y otros.
Los destinatarios de dicho programa son alumnos, docentes, directivos, administrativos, personal de servicio, cooperadores, padres, tutores y otros familiares con alumnos a cargo y cualquier otra persona vinculada a los establecimientos públicos o privados dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut.
Sobre el caso Mica Ortega
Jonathan Luna, engañó por Facebook a una niña de 12 años impostando una identidad, La citó en un descampado y la mató. El asesino se encontraba prófugo, porque se había escapado de la cárcel durante una salida transitoria, la niña tenía 12 años.
La Ley Nacional 26.904 incorpora al Código Penal como Artículo 131: «Será penado con prisión de 6 meses a 4 años el que por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma».
Capacitaciones
La edil, espera que próximamente se pueda acordar una mesa de trabajo conjunta, entre el Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly y el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
