fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Salud: Exitoso cierre de una nueva Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad

La primera asamblea del año se desenvolvió “en un clima de construcción colectiva, de forma colaborativa y democrática, a través de un trabajo llevado adelante por distintas comisiones, donde  realizamos una revisión de los compromisos asumidos en el anterior encuentro de noviembre de 2022, a partir de la cual pudimos planificar nuevas acciones”, indicó la directora provincial de Atención Integral de la Discapacidad, del Ministerio de Salud del Chubut, Paula Baudés.

Con la participación de casi 50 asistentes, entre representantes de la sociedad civil, entes gubernamentales y personas con discapacidad, se realizó de forma exitosa en la localidad de Gaiman la “52º Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Discapacidad” (COPRODIS), durante la cual se abordaron diversas líneas de acción relacionadas con dicha problemática.

El evento, organizado por el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, se llevó adelante los días jueves y viernes de la semana pasada, y contó con la presencia de la propia titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, quien estuvo a cargo del acto de apertura.

Positivo Balance 

Consultada al respecto, la directora provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Paula Baudés, realizó un balance positivo de ambas jornadas, señalando que se desenvolvieron “en un clima de construcción colectiva, de forma colaborativa y democrática, a través de un trabajo llevado adelante por distintas comisiones, donde  realizamos una revisión de los compromisos asumidos en el anterior encuentro de noviembre de 2022, a partir de la cual pudimos planificar nuevas acciones”.

Inclusión laboral 

“De este modo conseguimos concretar avances importantes, sobre todo en lo que respecta a la inclusión laboral, haciendo un relevamiento de todas las propuestas vigentes, así como también de las que deberían ser creadas en el futuro, para ofrecer una mayor amplitud en lo que refiere a la inserción académica y laboral de las personas con discapacidad que cuentan con 18 años de edad o más”, señaló la referente provincial.

Jerarquización del área 

Asimismo, Baudés destacó que “durante el encuentro se aprobó el proyecto de jerarquización del área provincial de Discapacidad, al cual se le dará vía administrativa para su tramitación, ofreciendo respuesta así a un reclamo que venía siendo sostenido en el tiempo por las diversas organizaciones de la sociedad civil”, y agregó que “además, se puso en funcionamiento la Comisión de Salud, y se creó la Comisión de Turismo, Cultura, Recreación y Deporte, la cual comenzará a funcionar a partir de la siguiente Asamblea”.

Otros avances 

Por otra parte, la directora provincial de Discapacidad detalló que “una de las principales preocupaciones expresadas a lo largo de ambos días tuvo que ver con la complejidad que reviste el transporte de las personas con discapacidad, por lo que se propusieron diversas líneas de acción que se irán gestionando próximamente con el objetivo de ofrecer soluciones a esta problemática”.

“De igual manera, pusimos a disposición de los presentes, y de toda la población provincial, las diversas propuestas de capacitación permanente que ofrece la Agencia Nacional de Discapacidad, así como también algunos cursos provinciales puntuales, como el de referentes deportivos que fue gestionado de forma conjunta con el área de Deportes Inclusivos de Chubut Deportes”, precisó Baudés.

Vencimiento de los CUD 

Además, resaltó que “aprovechamos la visibilidad de la jornada para transmitir información clara y precisa respecto a las modificaciones que dispuso la Agencia Nacional de Discapacidad en relación con los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD)”, y recordó que “estas modificaciones no implican que los CUD ya no tengan vencimiento, como llegó a difundirse en algunos medios”.

Cronograma futuro 

Por último, Paula Baudés destacó que “fue la primera asamblea del año, y nos hemos propuesto alcanzar durante el 2023 las cuatro asambleas anuales establecidas según el estatuto, por lo cual establecimos ya un calendario futuro, de forma tal de poder ir dándole una mayor continuidad a la agenda de los temas propuestos”.

Contacto 

Aquellos referentes de la sociedad civil, o personas con discapacidad, que quieran formar parte de los Consejos Municipales de Discapacidad o del propio Consejo Provincial de Discapacidad, pueden manifestar su interés comunicándose con la Dirección Provincial de Atención Integral a la Discapacidad del Ministerio de Salud del Chubut, a través del correo electrónico discapacidadchubut@gmail.com, el número telefónico 2804728964, o dirigiéndose en persona a las oficinas situadas en calle Luis Costa N° 10, de la localidad de Rawson.

Rada Tilly

En la Liga de Veteranos de Comodoro Rivadavia, el aurinegro gritó campeón, el pasado sábado, tras imponerse frente de visitante, frente a Sarmiento. De...

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

En la jornada de ayer martes, comenzaron los ensayos de la banda Infanto Juvenil del Rotary Club Rada Tilly. La misma ensaya todos los...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Chubut

El Senasa informó los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad...

Comodoro

La semana hábil termina con descenso del termómetro.  Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este jueves en el aglomerado Comodoro-Rada Tilly se espera una...

Rada Tilly

El hecho se produjo a últimas horas de la tarde del miércoles en la Avenida Moyano y Guerrico, en Rada Tilly. Según informaron  fuentes...

Comodoro

El próximo jueves 23 de marzo, a las 11 de la mañana, quedará inaugurada la muestra “Memoria DesBordada”, expondrán Bordados en Colectivo y Peces...

Nacionales

Luis Caffarelli, profesor de la Universidad de Texas, se convirtió en el primer académico sudamericano en recibir este galardón, que se entrega desde el...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com