Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Salud: Provincia informó actualización de recomendaciones para la vacunación de refuerzo contra COVID-19

La nueva indicación de la cartera sanitaria nacional es que los grupos de mayor riesgo reciban una dosis de refuerzo si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada; que las personas de riesgo medio reciban un refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo por año; y que las personas de bajo riesgo actualicen su refuerzo de manera anual.

El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, informó que el Ministerio de Salud de la Nación actualizó las recomendaciones para la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19, en acuerdo con lo propuesto por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y con el consenso de las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país.

Además, la actualización se difundió recordando que la estrategia de refuerzo es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.

Actualización

Así, se recomienda fuertemente que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad (personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes) reciban una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando el intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis.

Las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y función estratégica se incluyen en el grupo de riesgo medio de experimentar enfermedad grave o muerte por infección por COVID-19. La recomendación para este grupo es que reciban un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.

Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir menores de 50 años sin comorbilidades, tienen disponible la vacunación de refuerzo contra COVID-19 y se recomienda que su aplicación sea anual.

Coadministración de vacunas

Frente al comienzo de la temporada de otoño-invierno y la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, los Ministerios de Salud de la Nación y la provincia instan a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra COVID-19 y gripe como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Cultura

Este sábado 12 de abril a las 20:00 horas, el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia se prepara para recibir a Sarao Canciones...

Advertisement
× WhatsApp a RTN