fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Salud

Salud: Provincia recomendó el uso del preservativo vaginal

Lo hizo en ocasión de la reciente conmemoración del “Día Mundial del Preservativo”. “Todos tenemos el derecho a elegir libremente el modo de cuidarnos en las relaciones sexuales, según nuestros gustos, comodidad y placer”, aseguró la referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud provincial, Verónica Vivanco.

Como parte de la promoción de las prácticas anticonceptivas que lleva adelante de manera habitual, el Ministerio de Salud del Chubut volvió a recomendar a la comunidad provincial la utilización del preservativo vaginal y su incorporación dentro de las distintas opciones de cuidado que existen para prevenir los embarazos no deseados y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Lo hizo en ocasión de la reciente conmemoración del “Día Mundial del Preservativo”, una efeméride que se celebró este lunes 13 de febrero.

Las áreas de la cartera sanitaria que se encuentran trabajando para facilitar el acceso de la población chubutense a los preservativos vaginales, son el Programa de VIH e ITS, dependiente de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, y el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, que pertenece a la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia.

Eje central y objetivos

Consultado sobre la iniciativa, el referente provincial del Programa de VIH e ITS, Sebastián Restuccia, explicó que “el eje central es el cuidado de las prácticas sexuales de las personas de nuestra provincia y brindarles la información que necesitan para la toma de decisiones cuidadas”, y precisó que “el preservativo vaginal es un método anticonceptivo que garantiza la autonomía en el cuidado de las mujeres y otras identidades para decidir sobre su vida sexual y reproductiva”.

Además, Restuccia señaló que en esta línea “los objetivos más importantes son la prevención de nuevas infecciones de transmisión sexual; la introducción de una estrategia alternativa para evitar los embarazos no intencionales, sobre todo en la adolescencia; la promoción de métodos preventivos que sean accesibles por parte de las poblaciones priorizadas; y, finalmente, el fortalecimiento de la autonomía de las personas con vagina en lo que respecta a sus prácticas sexuales”.

Autonomía en el cuidado

“Todos tenemos el derecho a elegir libremente el modo de cuidarnos en las relaciones sexuales, según nuestros gustos, comodidad y placer”, aseguró por último la referente provincial del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Verónica Vivanco, concluyendo que “por tal motivo, la incorporación del preservativo vaginal dentro de las opciones anticonceptivas amplía las posibilidades de cuidado de todas las personas con vagina”.

Instituciones donde acceder al preservativo vaginal

Por otra parte, el Ministerio de Salud provincial informó que las personas interesadas en acceder al preservativo vaginal pueden contactarse con las siguientes instituciones: el Dispositivo de Salud Sexual y Diversidad del Hospital Subzonal de Rawson (teléfono 280-4853994, IG @saludsexualydiversidadrw); la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW) en Puerto Madyn (teléfono 280-4839223, Gachy Awad); y la Fundación Convivir de Comodoro Rivadavia (teléfono 297-4009273).

Además, quienes deseen efectuar consultas o recibir más información también pueden comunicarse con el Programa Provincial de VIH e ITS (correo electrónico programavihchubut@gmail.com, IG @programa_vih_chubut) y el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva (correo electrónico saludsexual.chubut@gmail.com).

Preservativo vaginal

También llamado preservativo interno o preservativo femenino, el preservativo vaginal es un método anticonceptivo conformado por una funda delgada y resistente con dos anillos blandos en cada extremo, uno de los cuales se coloca de forma interna dentro de la vagina, mientras que el otro queda afuera y cubre los genitales externos, previniendo así las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no intencionales.

Prevención de ITS y embarazos no deseados

Esto resulta fundamental dado que, en la actualidad, existen 140.000 personas con VIH en Argentina, con 4.500 casos nuevos detectados cada año, además del aumento sostenido de otras ITS, como la sífilis y las infecciones por gonococo y chlamydia, que se suman a los embarazos no deseados en la adolescencia, haciendo necesaria la incorporación del preservativo vaginal como una opción más dentro de la oferta de métodos anticonceptivos, cuyo acceso efectivo debe ser garantizado por los Ministerios de Salud Nacional y Provincial.

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

Un hecho policial se produjo en Rada Tilly, en inmediaciones de la Avenida Antártida Argentina al 800, alrededor de las 23 hs de ayer...

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Turismo

Aunque no participan de la campaña, las aerolíneas que operan en el país no se quisieron quedar fuera de la semana promocional y salieron...

Comodoro

Unas 30 familias habían tomado ilegalmente las tierras privadas durante el fin de semana pasado sobre calle Juan José Paso casi Nahuel Huapi. Este...

Nacionales

El sindicato ATE-ANAC anunció la medida para el 5 de abril tras no obtener respuestas a reclamos laborales y salariales. Paralizaría todos los vuelos...

Redes

La imagen de Francisco con un abrigo puffer generó miles de memes. Una imagen del Papa Francisco vestido con una campera puffer se ha...

Deportes

En la competencia participarán River y Boca, además de Racing, Argentinos Juniors y Patronato de Paraná.  La Conmebol llevó a cabo el sorteo de...

Comodoro

Fue en la Liga de Barrios. El hecho tuvo lugar el domingo por la tarde cuando Lucas Almirón disputaba un partido correspondiente a la...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com