Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Sampaoli: “Nos hemos propuesto trabajar en mitigar el pasivo ambiental»

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, en realización al proyecto que el Municipio presentó en el Concejo Deliberante. Se trata de un plan de acción por el medio ambiente, que se suma a las acciones que viene desarrollando la gestión de Juan Pablo Luque en el marco de un Comodoro más amigable con el medioambiente en respuesta al cambio climático.

La Municipalidad lleva adelante una política ambiental que propone vivir en un Comodoro más limpio, más verde y sustentable. Las acciones se multiplican a lo largo y ancho de la ciudad: erradicación de basurales, separación de residuos, reciclado, forestación y el uso de energías renovables.

En este marco, la gestión de Juan Pablo Luque impulsa un plan de acción a favor del medio ambiente. El proyecto, elaborado por la Secretaría de Gobierno, se encuentra en tratamiento en el Concejo Deliberante y establece una serie de gestiones para mitigar los efectos del cambio climático.

Las consecuencias del calentamiento global ya son visibles. Algunas son irreversibles, pero se pueden ralentizar. Otras se pueden detener si se reduce inmediatamente y a gran escala, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Plan local de acción climática

En este marco, el Municipio estableció un plan local de acción climática. Al respecto, el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli, explicó “nos hemos propuesto mitigar el pasivo ambiental y el proyecto se basa en dos ejes: «Mitigación, que es la reducción de los gases invernadero; y adaptación, que es anticiparse a los impactos. El primer eje está compuesto por el inventario de GEI, objetivo de reducción de GEI, y el plan de mitigación. Mientras que el segundo está compuesto por evaluación de riesgos, objetivos de adaptación y el plan de adaptación».

La investigación marcó que en el año 2018 se generaron 2.275.981 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) equivalente, donde las industrias de fabricación y construcción generaron casi el 50%.

«Con la proyección realizada por el equipo técnico del Municipio se logró establecer que se podría llegar al 2030 con la generación de 2.467.425,89 toneladas de CO2, pero si se implementan las medidas, esa cifra podría llegar a bajar a 1.645.032,64 toneladas de CO2», detalló Sampaoli.

Medidas para mitigar el impacto

«Los efectos del calentamiento global no tienen una solución definitiva. No hay una bala de plata que disminuya a cero las emisiones», sostuvo Sampaoli sobre la conclusión que realiza el proyecto que se encuentra en el Concejo Deliberante. Es por eso que desde el Municipio «instamos a que todos los sectores actúen, a través de diferentes medidas, con objetivos a corto, mediano y largo plazo», agregó.

Las medidas propuestas también permitirían cuidar el agua, la gestión de los residuos, una ciudad más segura (alumbrado led), cuidado de los recursos no renovables (gas natural), ahorros económicos, disminución de la incidencia de la factura energética en sectores vulnerables, generación de empleo y crecimiento económico.

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly anunció la realización de una importante feria parroquial este jueves 26 de junio, de 14:00 a 17:00...

Rada Tilly

La presencia de un puma en los barrios Arenales y Atardecer de Comodoro Rivadavia, que se encuentran a escasos kilómetros de la villa balnearia,...

Rada Tilly

Dos gatas, Pipi y Rubi, de 4 y 6 años respectivamente, buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su dueña en Rada Tilly....

Patagonia

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida este jueves sobre la acera, al norte de la ciudad rionegrina de General Roca,...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com