fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Cultura

Se cumplen 40 años de la partida de Ian Curtis, el poeta maldito detrás de Joy Division

Hace 40 años se suicidaba Ian Curtis, el lúgubre, espástico y depresivo poeta de Joy Division

Pocas horas antes de emprender su primera gira por Estados Unidos; afectado por los cada vez más frecuentes ataques de epilepsia; con su salud mental minada por el creciente consumo de un cocktail de medicamentos, alcohol y cocaína; y tironeado por la obligación de tener que decidirse entre su esposa y su amante, hace 40 años se ahorcaba el cantante y líder de Joy Division, Ian Curtis, un artista cuyo andar parecía anunciar su destino.

Hasta ese momento, el vocalista de poco menos de 24 años se había destacado como el responsable máximo de la lúgubre poesía de Joy Division, la principal atracción musical de la llamada “Movida de Manchester”; a la que además le aportaba una profunda voz que denotaba sufrimiento y un espástico baile en escena, acaso una burla a la propia epilepsia que cada vez lo atormentaba más.

El suicidio se produjo el 18 de mayo de 1980, horas antes de que la banda emprendiera su primera gira a Estados Unidos, un hecho que daba cuenta de la curva ascendente en la que se encontraba, en una escena que ya había logrado establecerse como la principal referente del recambio que anunciaba el final del punk.

Sin embargo, la creciente fama del grupo ejercía un efecto contrario en Curtis, quien atravesaba una etapa de gran fragilidad mental a raíz de una suma de temas personales que no lograba resolver.

El desenlace fatal llegó luego de una noche en soledad, en la que vio la película “‘Stroszek”, de Werner Herzog; y escuchó el disco “The Idiot”, de Iggy Pop, producido por David Bowie y grabado en Alemania; según testimoniaron quienes encontraron su cuerpo.

Curiosamente, el filme de Herzog contaba la historia de un cantante callejero que viajaba a Estados Unidos y decidía suicidarse al no verse en condiciones de optar entre una de sus dos amantes.

Tan admirador de Bowie, Iggy Pop y Lou Reed, como de Franz Kafka, Ian Curtis tuvo una especie de epifanía cuando vio, en 1976, a los Sex Pistols en una mítica actuación en el Manchester Lesser Free Trade Hall. Una famosa frase suele exagerar que “sólo unas 40 personas vieron ese concierto pero todos ellos formaron una banda”.

Algo de cierto hay puesto que tanto los integrantes de Buzzcocks como los futuros Joy Division Ian Curtis, el bajista Peter Hook y el guitarrista Bernard Sumner, fueron algunos de los pocos presentes en ese show y aceptaron que esa performance los impulsó a formar un grupo.

Pero esa noche también estuvo allí el periodista de Granada TV Tony Wilson, quien supo captar el fenómeno y emprendió una quijotesca cruzada por convertir a Manchester en el epicentro de una nueva movida postpunk, desde su rol de idealista productor.

Tras sumar a Stephen Morris en la batería, Joy Division comenzó a diseñar un particular estilo, caracterizado por el minimalismo sonoro, el clima opresivo marcado por su ritmo seco y las lúgubres letras.

El grupo se convirtió en una de las grandes atracciones de la floreciente escena mancuniana, con performances en las que llamaba la atención el espástico baile de su cantante, similar a los ataques de epilepsia que padecía.

Incluso, a medida que comenzó a aumentar la presión sobre Ian Curtis, los ataques solían aparecer con mayor frecuencia en el escenario, lo que confundía a la audiencia entre ficción y realidad.

Con la edición de “Unknown Pleasures” y “Closer”, en 1979 y 1980, respectivamente; en donde la producción de Martin Hannett logró terminar de diseñar su sonido, la banda alcanzó una gran notoriedad que trascendió las fronteras.

Pero la fama puso a Ian Curtis en situaciones límites que su frágil estado mental no estaba en condiciones de afrontar.

Su estado de ansiedad le provocó frecuentes ataques que lo llevaron a consumir cantidades abundantes de medicamentos, además de un permanente pánico a que las crisis aparecieran en público, como ocurría últimamente.

El cocktail de medicamentos se combinaba con el también creciente consumo de alcohol y cocaína, dos ingredientes que eran parte de la cultura de la “Movida de Manchester”.

Mientras se avecinaba una gira por Estados Unidos que no estaba seguro de poder afrontar, Ian Curtis debía resolver si permanecía con su mujer Deborah, con tenía una pequeña hija; o si optaba por formalizar con su amante, la periodista belga Annik Honoré.

La noche de su suicidio, el artista mantuvo conversaciones con ambas y a las dos les había dado señales de que era la elegida para seguir a su lado.

La película de Herzog y algunas frases interpretadas de manera caprichosa del disco de Iggy Pop le dieron a Curtis la dudosa solución a todos sus conflictos.

A modo de epitafio, la banda lanzó su última grabación, paradójicamente su canción más exitosa, la profética “Love will tear us apart”; y sus miembros sobrevivientes formaron New Order, una propuesta más orientada al baile que dejaba atrás su faceta depresiva. La “Movida de Manchester” iniciaba así una segunda etapa que sería el germen de las raves.

En Argentina, Joy Division era un placer de culto reservado a unos pocos oídos con acceso a información musical privilegiada; hasta que Sumo decidió titular en un velado homenaje “Divididos por la felicidad” a su primer disco de 1985.

A partir de allí, tanto el grupo como su sonido, al que la música de Sumo colaboró a familiarizar, sumaron numerosos adeptos por estas tierras. La cálida recepción que se le dio a New Order y a Peter Hook en sus frecuentes visitas a nuestro país son prueba de ello.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Sociedad

El año pasado la primavera tampoco inició el 21 de septiembre. La tradición más popular dice que los 21 de septiembre, junto al Día...

Rada Tilly

En un incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales de Rada Tilly lograron secuestrar un vehículo luego de que su conductor...

ULTIMAS NOTICIAS

Nacionales

El Presidente y el Ministro de Economía defendieron la inversión pública en Dock Sud al inaugurar la mega obra de ingeniería cloacal que abarca...

Nacionales

Los tickets tendrán un 30% para volar por todos los destinos nacionales entre el 19 y el 24 de octubre. La campaña estará activa...

Chubut

Integrarán la comitiva nacional que viajará para promover la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado del Reino Unido y...

Nacionales

En el mercado informal la divisa inició la rueda a $750. También suben las opciones financieras.

Chubut

El evento se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en la ciudad de Bariloche.

Chubut

El ciclo de capacitaciones organizado por el programa de OEI, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de la provincia y PAE,...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com