Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Entretenimiento

Se estrena «Murciélagos», la primera película argentina inspirada en la pandemia de Coronavirus

Es la primera película argentina realizada en cuarentena, con objetivo solidario: el film, producido por Baltazar Tokman y Bárbara Factorovich, se estrena el 2 de julio en una sala de cine virtual. Todo lo recaudado de las entradas a voluntad será donado a través de Amnistía Internacional a Banco de Alimentos de Buenos Aires.

Fue filmada íntegramente durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Argentina.

Se trata de historias inspiradas en la pandemia y sus efectos. Y fueron dirigidas a distancia por Hernán Guerschuny, Paula Hernández, Daniel Rosenfeld, Tamae Garateguy, Diego Fried, Martin Neuburger, Connie Martín, Azul Lombardía y Tokman.

El elenco está integrado por :Oscar Martínez, Julieta Vallina, Luis Ziembrowski y su hija Clara, Carlos Belloso, Moro Anghileri, Juan Pablo Geretto, Marcelo D’Andrea, Maida Andrenacci, Hector Díaz y Azul Lombardía

Según anticipan los realizadores, las ocho historias se inspiraron en «los murciélagos que a veces se meten en nuestras casas, pierden el rumbo, se desorientan, como nosotros». Algo de esa idea se traslada en el trailer. «Historias de pequeños universos puertas adentro, confinados a esperar, no se sabe cuánto. Un médico amenazado y perseguido en su propio edificio, ¿pero es su profesión lo que altera a sus vecinos? ¿O hay otro tema de fondo?; una mujer golpeada que junta coraje para abandonar la casa; una pareja en crisis obligada a convivir días enteros, uno tras otro, siendo espejos de lo que intentaban ocultar».

Las situaciones son espejo de la realidad del confinamiento. Una mujer espera a su primer hijo, otros se enamoran en medio de la confusión general, un festejo de cumpleaños sale mal. «El murciélago en algún momento encuentra la salida y nos invita, como a los personajes de estas historias , a volar aún en la oscuridad», expresaron los realizadores .

Fuente: Todo Noticias

Las dificultades de hacer una película sin juntarse, sin trasladarse, sin salir de casa, fueron un desafío para todos los involucrados. «Fue bastante complicado a nivel técnico», reconoce Menahem. «Soy muy poco tecnológico y si hubiese tenido la oportunidad de grabarlo, o que mi mujer y mi hijo me grabaran con un teléfono, hubiera actuado mejor. Pero Baltazar quiso hacerlo de una manera que quedó genial. Me obligó a andar con una especie de arnés casero, con una GoPro que me acercaron. Yo no tenía idea de qué era ni menos de cómo manejarla, bajar los archivos y esas cosas. Así que hice todo un poco asustado de meter la pata», confiesa el actor que estaba en pleno éxito teatral con Los Bonobos.

Rada Tilly

Tras el incendio que se produjo en la antigua oficina, el Registro Civil abrirá sus puertas al público. El mismo estará ubicado en la...

Nacionales

La Policía de Misiones busca a una madre y a su hija que se dirigieron a un turno médico rumbo a la ciudad de...

Rada Tilly

Fue durante un operativo de control y fiscalización que se realizan habitualmente durante los fin de semanas El Gobierno del Chubut, a través del...

Viral

Una discusión entre dos personas por el uso de una máquina de autoservicio en el local de McDonald’s del centro comercial Palmares, en Godoy...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com