Pese a la importante diferencia cambiaria muchos argentinos sueñan con ir a una de las playas más hermosas del Uruguay. Aquí un presupuesto por dos semanas para dos personas
El primer punto a definir cuando se planean unas vacaciones son las fechas del viaje. Para esta simulación, Infobae definió un período de dos semanas: partida de Buenos Aires el 15 y regreso el 30 de enero de 2022.
Una vez definido el calendario, hay que tener en claro cómo vamos a llegar a destino. Vale la pena recordar que el único paso terrestre habilitado para regresar es el puente Salto-Concordia. Por el momento, tanto Colón-Paysandú como Gualeguaychú-Fray Bentos están habilitados únicamente para cruzar hacia Uruguay, pero no para regresar a la Argentina.
Quienes no quieran conducir los más de 1.700 kilómetros -que implicaría ir en auto ida y vuelta desde Buenos Aires hasta Punta del Este- podrían optar por cruzar en ferry y luego conducir hasta la ciudad costera.
Al día de hoy, un viaje para dos personas ida y vuelta hacia y desde Montevideo con un automóvil en la clase más económica de Buquebus cuesta un total de $105.472 pesos argentinos. Una vez en la capital uruguaya el viajero deberá conducir unos 131 kilómetros hasta Punta del Este.
Una vez en destino deberán definir donde se hospedarán. Suponiendo que la pareja opta por el hotel Yoo, según el sitio booking, les costará un total de $306.674 para hospedarse 15 noches en una “suite junior” con una cama doble, TV de plasma, aire acondicionado, calefacción y balcón privado con vistas a la ciudad.
Para calcular los gastos de consumo típicos de un turista tales como cenar afuera, consumir bebidas u otros alimentos en la calle y asistir a eventos artísticos, Infobae utilizó los datos de Numbeo, sitio que registra y compara los costos de vida de una gran cantidad de ciudades del mundo. Los precios se tomaron en dólares y se convirtieron a pesos argentinos utilizando la cotización del dólar turista al día de hoy en $174,83.
Suponiendo que la pareja de veraneantes argentinos comerá unas 10 veces en un restaurante medio con entrada, plato principal y postre. Según los precios de Numbeo gastarían un total de USD 568,1. Es decir: $99.321 pesos. Además se podría pensar que en sus idas a la playa se encontrarán otras 10 veces en la situación de tener que comer algo al paso. En base a la información de Numbeo, cada comida en un “restaurante barato” le saldría USD 13,63 a cada uno. Tendrían un gasto total de $47.659.
En caso de que a uno de los integrantes de la pareja no le guste la cerveza y sí la Coca-Cola, y al otro le pase exactamente lo contrario, y consumiesen un total de 12 veces cada uno alguna de estas bebidas, estaríamos hablando de un gasto en pesos total de $12.777.
Por último, se consideraron compras básicas de supermercado tales como frutas, alimentos, productos de tocador y agua envasada. Para este apartado se utilizaron datos del área de defensa al consumidor del gobierno uruguayo que publicó una lista de precios vigentes durante octubre de 2021.
En esta sección se seleccionaron: un kilo de tomate americano, un kilo de manzana red deliciosa, un paquete de pan de molde marca Bimbo de 330 gramos, un protector solar SPF 40 de 250 ml de Dermaglós, un repelente de insectos en aerosol marca Off! de 144 cm³ y una pasta dental marca Colgate de 90 gramos. En pesos argentinos, el total de todo este listado sería de $6.521.
En resumen y según la canasta que compuso Infobae, la pareja argentina que decidió visitar Punta del Este entre el 15/01 y el 30/01 gastará un total de 578.424 pesos argentinos.
Hay que remarcar que tanto los precios tomados de Numbeo como de la defensoría al consumidor uruguaya son promedios, por lo que los productos y servicios descritos en esta nota pueden encontrarse en Punta del Este a precios más elevados y/o más bajos.
