Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Sociedad

Siete días para concientizar y hablar sobre el autismo: Empezó la Semana Azul

Según la Organización Mundial de la Salud, (OMS), 1 de cada 100 niños tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se trata de “una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas”, según define la Clínica Mayo de EEUU. Las personas con TEA puede presentar dificultades en la interacción social y la comunicación.

El 2 de abril es el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, y para conmemorarlo, cientos de voluntarios y representantes de distintas ONGs lanzaron la “Semana Azul”, una iniciativa que se extenderá por 7 días bajo la consigna #hablemosdeautismo.

El objetivo de esta iniciativa sin fines de lucro, que empieza hoy miércoles 27 de marzo y finalizará el 2 de abril, es tratar de aprovechar la coyuntura de seis feriados consecutivos para ganar espacios y hablar de autismo.

Las familias de personas con condición del espectro autista enfrentan desafíos únicos, desde el difícil proceso de obtener un diagnóstico hasta la incertidumbre y estigma social. Estos obstáculos se ven agravados por la falta de información sobre las distintas formas de neurodivergencia y las limitaciones en el acceso a especialistas, especialmente en áreas más alejadas de los centros urbanos.

Las actividades de la Semana Azul

Semana Azul cuenta con una multiplataforma digital con página web y redes sociales cuyo objetivo es potenciar todas las actividades que tradicionalmente moviliza el autismo en estos días.

La novedad es que permitirá que cada ONG, gobierno, empresa o ciudadano pueda cargar su propia actividad y darla a conocer a toda la ciudadanía para que puedan participar de las mismas o hasta generar propias.

Semana Azul pone a disposición su tecnología digital para potenciar las que ya existen, y promover que se hagan muchas más, y al mismo tiempo las más relevantes o llamativas puedan contar con cobertura mediática y participación ciudadana.

Fuente: Infobae

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com