Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Solá ratificó la decisión de la Argentina de seguir siendo parte del Mercosur

El canciller argentino, Felipe Solá, ratificó  la decisión del gobierno argentino de seguir siendo parte del Mercosur.

Al ser consultado  sobre el vínculo con los demás países miembros del bloque, Solá dijo que una «ruptura o unión dependen de la voluntad política de los gobiernos y nuestra voluntad está, no somos rupturistas».

El canciller, en declaraciones a la emisora Radio Con Vos, señaló que la «supuesta polémica» en torno al tema Mercosur «comenzó en abril, después se moderó por parte de los demás países. Nadie quiere romper. El futuro dependerá de la capacidad de convivencia con un mundo tan incierto».

En referencia a la relación bilateral con Brasil, el responsable del Palacio San Martín destacó que «no intervenimos en cuestiones de política interna, hemos tenido conversaciones en el Mercosur, porque Brasil y Uruguay han querido acelerar convenios con otros países, y nosotros hemos dicho que no es momento de acelerar porque tenemos grandes dudas sobre a donde saldremos, y qué será conveniente cuando tengamos la economía normalizada de nuevo».

El canciller se mostró enfático y dijo que «Brasil es nuestro primer lugar de exportaciones, somos el cuarto para ellos. Miramos el tema con atención, y tratar de definir los intereses argentinos, si estamos solos no vamos a poder salir al mundo que viene, que será un mundo de regiones».

En relación a los acuerdos con otros países o bloques, el canciller expresó que «el año pasado, el ex presidente Mauricio Macri firmó el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea y por primera vez Argentina cedió, diciendo que cada país podía hacer su acuerdo bilateral, lo que para nosotros es un error. Habrá que ver si lo aprueba el Parlamento o no».

En relación a un eventual tratado con Corea del Sur, Sola manifestó que «tenemos graves problemas de acceso a ese mercado por problemas sanitarios».

«Puede ser cierto o invento que nos convierte en barreras arancelarias. Nunca pudimos entrar en serio al mercado de Corea del Sur. Le pedimos a Brasil que si querían hacer un acuerdo se discutiera el arancel y el acceso real, la respuesta fue no. Eso reforzó nuestra idea de que así no», completó.

Fuente: Radio Con Vos

Policiales

El incidente tuvo lugar en la intersección de las calles Combate de Quilmes y Cerro Chenque de Rada Tilly.  Leer más… Accidente en Rada...

Viral

Una mujer de la ciudad de Bahía Blanca fue víctima de un violento ataque en pleno viaje a bordo de un colectivo de la...

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia solicitó la colaboración de la comunidad para localizar a Juan Carlos Vallejos, de 43 años. Vallejos...

Sin categoría

Una historia de amor fugaz en Ushuaia conmovió a miles de usuarios en redes sociales. Valeria Leandra Buono, turista de Buenos Aires, relata en...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com