Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Coronavirus

Un estadounidense se salvó del COVID-19, pero ahora debe más de un millón de dólares a una clínica privada

Un estadounidense de 70 años pasó 62 días internado por coronavirus en el Swedish Medical Center de Seattle, en los Estados Unidos. Afortunadamente, logró recuperarse de la enfermedad, aunque no le fue fácil. Ahora, deberá pagar 1,1 millones de dólares por los servicios médicos recibidos.

Michael Flor ingresó al centro de salud el pasado 4 de marzo y estuvo al borde de la muerte, al punto que una enfermera llamó una noche a su casa para que su esposa y sus hijos pudieran despedirse de él. Sin embargo, luchó, logró dejar el respirador y salió adelante. El 5 de mayo, recibió el alta médica y fue aplaudido por los trabajadores del lugar.

Según contó el diálogo con el diario The Seattle Times, «casi muere por segunda vez» cuando recibió una factura con un detalle de 181 páginas por un valor de 1.122.501, 04 dólares.

Cada importe estaba explicado, el costo diario de internación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) era de 9736 dólares; sus 42 días en una habitación aislada y esterilizada le salieron 409.000; los 29 días que tuvo que permanecer conectado a un respirador artificial82.000; y debió abonar 100.000 dólares más por los cuidados “de última oportunidad”, cuando estuvo al borde de la muerte durante dos días.

En total, en la cuenta había alrededor de 3000 servicios detallados, aunque no se incluyeron las dos semanas de recuperación que realizó en un centro de rehabilitación, ya que esas se las cubrió el seguro.

Por suerte, Flor no deberá abonar la factura completa, ya que es beneficiario del Medicare Advantageun gigantesco plan de ayuda a la economía estadounidense aprobado por el Congreso, que comprende 100 millones de dólares de presupuesto para indemnizar a los hospitales y las aseguradoras privadas que hayan tratado a pacientes víctimas de COVID-19.

«Me siento culpable por sobrevivir. Hay una sensación de ‘¿por qué yo?’. Mirar el increíble costo de todo se suma a la culpa por haber podido superar la enfermedad», reconoció el paciente recuperado en diálogo con el diario local.

El caso de Flor no es el único, ya que su país de residencia es el más afectado del mundo por la pandemia, y la industria de seguros estimó que los costos de tratamiento solo para pacientes infectados por coronavirus podrían superar los 500 mil millones de dólares, por lo que se realizó una petición al Congreso para que destine más dinero a este seguro.

Fuente: TN

Comodoro

Un episodio de exhibicionismo tuvo lugar el pasado jueves 1 de mayo pasado en una plazoleta ubicada en la intersección de la avenida Yrigoyen...

Política

Este sábado a las 16 horas, el partido político La Libertad Avanza (LLA) Chubut celebrará la apertura oficial de su nueva sede en Comodoro...

Música

La estrella del pop argentino, Lali Espósito, regresará a Comodoro Rivadavia el 16 de octubre de 2025 para ofrecer un concierto inolvidable en el...

Sociedad

El periodista Ángel «Baby» Etchecopar desató una tormenta mediática al afirmar, en su programa Basta Baby por Radio Rivadavia, que el presidente Javier Milei...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN