El próximo 10 de Diciembre desde las 11 hs se realizará la ceremonia de recambio de autoridades electas, donde se tomará juramento a la intendente electa, Mariel Peralta. De esta manera, por primera vez, la Villa Balnearia tendrá al frente del municipio a una mujer.
En diálogo con RTN Rada Tilly Noticias, la intendente electa, Mariel Peralta, dialogó acerca de su visión del gabinete para lo que será su gestión y adelantó que habrá “aires de renovación en secretarías”.
Sobre las ocho secretarías que componen el municipio, Mariel Peralta expresó: “Constituir un equipo de trabajo tiene que ver con compartir visiones de ciudad, compartir formas de trabajar, compartir estas formas de hacer política que nos caracteriza”.
En el área de Obras Públicas ya comenzó la transición “es una Secretaría que hace poco, ya que cambió quien la lideraba, ahora va a continuar Cecilia Bazán, con quien ya vengo trabajando desde hace desde hace muchos meses”. Sobre Bazán, la intendente electa valoró “es una persona que tiene mucho conocimiento de la Secretaría, viene trabajando en la Secretaría desde hace muchos años, con un compromiso y una vocación de servicio que para mí es una característica importante de mi equipo”.
Por otro lado, en el caso de Desarrollo Social “Va a hacerse cargo de la Secretaría, Laura Versa quien también viene trabajando en la en la Secretaría. Ella tiene una impronta muy importante en lo que es el equipo interdisciplinario para nosotros un trabajo importantísimo que se hace desde el municipio, articulando con las diferentes organizaciones intermedias y la articulación con los establecimientos escolares principalmente”.
Por otro lado, en el caso de la Dirección de Ambiente, hay importantes novedades “Hoy es una dirección, lo vamos a jerarquizar a nivel de Secretaría”. El área continuará a cargo de Hernán Marraco y según detalló Peralta “vamos a apuntar a un trabajo mucho más transversal en el resto de las de las secretarías. Entendemos que las políticas ambientales tienen que estar atravesadas en todas las secretarías, tanto desde Desarrollo Social, Obras Públicas como incluso Hacienda en lo que es la asignación de recursos”.
En los casos de las secretarías de Hacienda y de Cultura “van a continuar quienes hoy están a cargo de dichas secretarías, que son Norma Rementería y María José Abeijón”.
Además, Peralta agregó “En cierta forma van a tener cambios internos dentro de la Secretaría para darle aires distintos, pensando en políticas distintas y en un en priorizar cuestiones que quizás no se venían priorizando anteriormente”.
Quizás uno de los cambios más importantes, se produzca en el área de la Secretaría de Gobierno, donde el actual Secretario, Juan José Rivero, ocupará cargo en el gabinete del gobernador Ignacio Torres. En su lugar, Mariel Peralta adelantó que se hará cargo el contador Eduardo Romero.
Romero no proviene de la política, pero llega con una impronta propia para ocupar un espacio de poder importante como la Secretaría de Gobierno.
Para finalizar el área de Deportes y Turismo, no habría continuidad, ya que el responsable de esa cartera, Jorge Mérida, fue electo cómo concejal por la comunidad. Aunque su labor en la organización tanto de las actividades deportivas durante la temporada de verano, como durante todo el año, y sumado al trabajo que realiza desde el sector turístico, augura una difícil. Por lo cual, habría una posibilidad, aunque remota, que Mérida decline su lugar en el Concejo Deliberante para continuar al frente la cartera de conduce. En caso contrario, si Mérida asume su escaño, la responsabilidad de la dirección de la Secretaría, podría caer en el experimentado Profesor Ignacio Barreto, quien cuenta con una amplia trayectoria en el área.
