Este viernes por la mañana en el exterior del Predio Ferial, el intendente Othar Macharashvili, participó del acto de presentación de la flota de camiones de recolección de residuos de la empresa Urbana. Los 8 camiones automáticos 4×2 con doble eje, Mercedes Benz e Iveco, entre los cuales incluye un recolector de residuos reciclables (iglúes), fueron adquiridos con el objetivo de mejorar el equipamiento para los choferes, sostener la calidad del servicio, y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Acompañaron también, al gerente general de Urbana, Levan Macharashvili; al secretario general del Sindicato de Camioneros del Chubut, Jorge Taboada y trabajadores de la firma, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero; el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Fernando Barría y la secretaria de Cultura, Liliana Peralta;
En el marco de la presentación de la nueva flota, el intendente puso en valor el servicio de recolección de residuos en la ciudad, al decir que “la sociedad nos dice que es un servicio de eficiencia, resiliencia y eso es lo que buscamos, que el vecino se sienta contento y que sepa que sus recursos son bien utilizados”.
Del mismo modo, destacó la adquisición de las nuevas unidades y la inversión realizada que está dentro de los parámetros del contrato. “Hoy tener estas unidades, significa un beneficio en el servicio, y para los trabajadores, cumplir su función con herramientas de última tecnología, lo que nos llena de orgullo”. Mientras que, por otra parte, felicitó a la empresa y al gremio de Camioneros, con quienes “trabajamos juntos con el mismo objetivo y de cara a la sociedad. Las cosas se van a seguir haciendo bien para el beneficio del vecino”, resaltó.
Por su parte, el gerente general de Urbana, Levan Macharashvili, afirmó que con dicha inversión en la flota vehicular de última generación se dio un paso muy importante. “Nos retroalimenta esto de poder renovar la flota, son 8 camiones que se renuevan de los otros 10 que ya habíamos puesto en el 2022”.
En la misma línea, mencionó que Urbana es una empresa que funciona hace más de 30 años en la ciudad, en la que “reconocemos que somos muy resilientes, que estamos todo el día trabajando y moviéndonos por la ciudad. Con los GPS –continuó-, vimos la cantidad de residuos que genera cada barrio y dispusimos qué camiones serán utilizados en cada zona, porque cada día juntamos entre 120 y 150 toneladas. Nosotros estamos presentes, teníamos que comprar los camiones, acá están y son para toda la ciudad de Comodoro Rivadavia”.
En tanto, el secretario general de Camioneros, consideró que la compra de los nuevos camiones a disposición del servicio de recolección de residuos “son buenas noticias, porque significa laburo digno y puestos de trabajo para que nuestros compañeros hagan un servicio de excelencia como lo vienen haciendo hace un montón de años”.
Finalmente, Taboada agradeció a la empresa Urbana por la inversión, a la Municipalidad “por mantener un servicio bueno, porque las cosas que se hacen bien hay que decirlas y la población lo reconoce como tal y a los compañeros que hacen muchas veces un laburo poco reconocido, pero que es fundamental para la salud y bienestar de la población”, cerró.
![](https://rtn.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/LOGO-10-ANOS.png)