Hoy a las 19 horas en el Centro Cultural Rada Tilly los investigadores a cargo del Proyecto Ballena Sei presentarán la charla “Ballena sei: investigación y nuevos desafíos” con entrada libre.
En esta charla abierta al público, presentarán tanto los resultados de la investigación desde el inicio hasta la actualidad, como los desafíos a futuro.
En 2013 desde el Área Natural Protegida Punta Marqués, Rada Tilly, la ballena sei comenzó a ser vista por personal de la reserva, en la actualidad el Área es el epicentro de investigación y de avistaje terrestre de la especie. Estos primeros avistajes impulsaron a investigadores locales de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud (FCNyCS) de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el CONICET, con el apoyo del municipio de Rada Tilly, a estudiar la especie. Mariano Coscarella y Marina Riera son los investigadores a cargo del equipo que se completa con los investigadores Santiago Fernández y Ailén Chalcobsky, los alumnos Jeremías Galaz, Francisco Yakimovicz y Keila Asenié, y Daniel Lucchetti, piloto de drone.
La ballena sei es el tercer rorcual más grande del mundo, pueden verse en el golfo San Jorge desde octubre a junio, pero los meses de mayor abundancia son abril y mayo. Punta Marqués es uno de los puntos de mayor concentración de ejemplares que llegan a la zona a alimentarse. El Área Protegida Punta Marqués, se ubica sobre el cerro homónimo que tiene 167 metros de altura sobre el nivel del mar e ingresa al mar 2,5 Km. Esta condición lo transforma en un mirador único para el avistaje de cetáceos y del paisaje. Además el sábado se realizará una vigilia de ballenas desde las 12 hasta las 17:30 horas con entrada libre y gratuita en el Área Protegida Punta Marqués.
Rada Tilly comienza a vivir la temporada de ballena Sei
