fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Curiosidades

Wasp-76b: el exoplaneta donde “llueve hierro”

Un grupo de científicos descubrió las características que hacen muy exótica a la atmósfera del exoplaneta Wasp-76b: durante la noche puede llover hierro. “Es como que en lugar de una llovizna de gotas de agua tengas gotas de hierro salpicando todo”, comentó el jefe de la investigación David Ehrenreich, de la Universidad de Ginebra a la BBC.

Este planeta extrasolar orbita tan cerca de la estrella de su sistema que sus temperaturas de día superan los 2400 grados centígrados, lo que alcanza para vaporizar metales. Por la noche, esos valores bajan 1000 grados, con lo cual, todo se condensa y se produce la lluvia.

“Lo que suponemos es que el hierro se condensa en el lado nocturno, que, aunque es caliente y alcanza los 1400 grados, es lo suficientemente frío como para que el hierro pueda condensarse en forma de nubes, como la lluvia, posiblemente como gotas. Estas podrían caer en las capas más profundas de la atmósfera a la que no podemos acceder con nuestras herramientas”, explicó Ehrenreich, que lideró el trabajo publicado en la revista Nature.

El Wasp-76b es una especie de “Júpiter caliente”: un planeta gigante y gaseoso como Júpiter, pero que orbita muy cerca de su estrella. (Foto: ilustración)

Otras características del exoplaneta Wasp-76b

Para lograr llegar a estas conclusiones, los científicos usaron el aparato ESPRESSO (Espectrógrafo Echelle para Exoplanetas Rocosos y Observaciones Espectroscópicas Estables) de uno de los telescopios más grandes del Observatorio Europeo Austral en Chile. Así pudieron analizar al exoplaneta que está a 640 años luz de la Tierra.

Su forma tiene dimensiones descomunales: es el doble de Júpiter, el planeta más grande del sistema solar. Además, los vientos pueden alcanzar los 18 mil kilómetros y la interacción con su estrella más cercana lo transforma en un cuerpo exótico.

“Esencialmente está bailando en la atmósfera exterior de esa estrella y está sujeto a todo tipo de física que, para decirlo sin rodeos, realmente no entendemos”, comentó Don Pollacco, de la Universidad de Warwick, otro de los científicos que formaron parte del reporte.

Wasp-76b tarda solo 43 horas en orbitar alrededor de su sol. Esta característica que lo hace tan diferente será, en el futuro, negativa: o va a terminar devorada por la estrella o se convertirá en un planeta enano con un núcleo caliente y rocoso.

Fuente: Revista Nature

Nacionales

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde a través de sus redes sociales. Fue en las últimas horas donde la modelo publicó una...

Comodoro

El menor podría tener fractura En la mañana de este viernes, un accidente conmocionó a los maestros que se encontraban dando clases en la...

TV

Valentín Folino y Franco Reccero son profesores de twerking y se presentaron en Got Talent Argentina con el objetivo de demostrar que no existe...

Patagonia

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de...

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron la reapertura del tramo de la Ruta...

Nacionales

El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria “no protegió ni encubrió” el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso...

Nacionales

Las dos grandes metas de la propuesta que presentó el candidato de Unión por la Patria son la simplificación financiera y la reducción de...

Nacionales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio fue consultada respecto de qué hará en caso de llegar a la Casa Rosada y encontrar...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía detuvo al delincuente.

Comodoro

El hecho ocurrió este martes a las 12 del mediodía, en un supermercado céntrico ubicado en calle San Martín.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com