Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

YPF y Petronas avanzarán en un proyecto de GNL con una inversión inicial de US$10.000 millones

Alberto Fernández, junto al titular de YPF, encabezaron el anuncio de una alianza entre la petrolera argentina y la firma de Malasia. «Argentina estaría en condiciones de exportar en la época de mayor producción unos 20.000 millones de dólares», aseguró Pablo González.

El presidente Alberto Fernández, junto al titular de YPF, Pablo González, encabezan esta tarde el acto en el que se anunciará una alianza entre la petrolera argentina y la firma Petronas, de Malasia, para la Industrialización del Gas No Convencional», que en una primera etapa demandará una inversión de US$ 10.000 millones para la producción de 5 millones de toneladas de GNL por año.

El acto que se desarrolla en Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner cuenta con la presencia de representantes de la industria de hidrocarburos, ya que se trata del mayor proyecto de infraestructura energética de los últimos 30 años.

González aseguró que la alianza incluirá la construcción de un gasoducto y un puerto en la provincia de Buenos Aires que permitirá comercializar «460 barcos por año», por lo que «Argentina estaría en condiciones de exportar en la época de mayor producción unos 20.000 millones de dólares».

«Este acuerdo sienta las bases de este sueño de una Argentina exportadora de GNL», aseguró.

En tanto, aseguró que «después de cuatro años de caída de producción, YPF ha vuelto a crecer, hemos reducido nuestra deuda, y vamos a tener el salto de producción más alto de los últimos 25 años».

«Hemos incrementado la producción de gas, petróleo no convencional, podemos crecer en función de las reservas de petróleo y gas porque tenemos una política nacional», completó.

Axel Kicillof, sobre acuerdo YPF-Petronas

El gobernador bonaerense destacó la importancia del acuerdo entre la argentina YPF y la petrolera Malasia Petronas y aseguró que tiende a «mejorar la capacidad de procesamiento del gas de Vaca Muerta».

«Dimos una lucha muy grande por los intereses de la provincia, pero particularmente porque creo que Bahía Blanca es el puerto del futuro de la Argentina, todo lo que tiene que ver con el manejo de hidrocarburos y la industria petroquímica que es fundamental», afirmó el mandatario bonaerense a Radio La Brújula de Bahía Blanca.

“Estamos a 10 años de la recuperación de YPF y son inversiones que tardan mucho en madurar», sostuvo al indicar que «cada vez que se habla de infraestructura hay que pensarlo en décadas».

«De todas maneras, Vaca Muerta ya es el principal productor no convencional de la Argentina y ya está a niveles muy considerables, creciendo todos los años particularmente con YPF», afirmó.

Fuente: Télam

Internacionales

El gobierno iraní lanzó hoy una advertencia directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un...

Comodoro

Un violento asalto tuvo lugar el domingo, Día del Padre, en el supermercado mayorista Maxiconsumo, ubicado en la zona sur de Comodoro Rivadavia. Tres...

Nacionales

Adriana Suárez de 40 años con un frondoso prontuario delictivo, fue arrestada junto a dos cómplices por el asesinato de su inquilino, César Rodas....

Rada Tilly

Un accidente de tránsito se registró este jueves a las 07:25 horas en Avenida Hipólito Yrigoyen al 5500, a la altura del ingreso a...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com