Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Guerra en Ucrania

A casi un año del inicio de la guerra en Ucrania, Putin dio un balance

Vladimir Putin
Compartir

A poco de cumplirse un año de la invasión en Ucrania, el presidente ruso pronunció un discurso contundente como pocos. Responsabilizó por el conflicto a «las élites occidentales».

El presidente Vladimir Putin prometió este martes continuar con la guerra de un año de Rusia en Ucrania y acusó a la alianza de la OTAN liderada por los Estados Unidos de avivar las llamas del conflicto con la creencia errónea de que podría derrotar a Moscú en una confrontación.

Hablando casi un año después de que ordenó una invasión que desencadenó la mayor confrontación con Occidente desde las profundidades de la Guerra Fría, Putin aseguró Rusia «resolvería constantemente las tareas que enfrenta» en Ucrania.

Flanqueado por cuatro banderas tricolores rusas a cada lado, Putin le comunicó a la élite política y militar de Rusia que Rusia se inclinaba hacia Asia después de que Occidente impusiera las sanciones más severas en la historia moderna.

Además de la promesa de continuar la guerra y las advertencias a Occidente de una confrontación global, Putin también trató de justificar la guerra, diciendo que se la habían impuesto a Rusia y que entendía el dolor de las familias de los caídos en la batalla.

En concreto

Concretamente, Rusia suspenderá su participación en el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III) con los Estados Unidos, en lugar de retirarse del mismo, según anunció el presidente en su discurso anual ante la Asamblea Federal de Rusia de este martes, destacó la agencia de noticias Xinhua.

La narrativa de Putin es rechazada por Occidente y el aspirante a miembro de la OTAN, Ucrania, subraya la agencia de noticias Reuters.

Afirman que la expansión de la OTAN hacia el este, con Finlandia y Suecia también solicitando unirse, no es una justificación para lo que dicen es una apropiación de tierras al estilo imperial condenada al fracaso.

“El pueblo de Ucrania se ha convertido en rehén del régimen de Kiev y sus amos occidentales, que han ocupado efectivamente este país en el sentido político, militar y económico. Pretenden transformar un conflicto local en una fase de confrontación global. Así es exactamente como lo entendemos todo y reaccionaremos en consecuencia, porque en este caso estamos hablando de la existencia de nuestro país”, aseveró el mandatario ruso.

El jefe del Kremlin, de 70 años, dijo que Rusia nunca cedería a los intentos occidentales de dividir su sociedad y agregó que la mayoría de los rusos apoyaba la guerra.

Encuestas

Las encuestas del Centro Levada indican que alrededor del 75 % de los rusos apoya las acciones rusas en Ucrania, mientras que el 19 % no lo hace y el 6 % no sabe, siguió Reuters. Tres cuartas partes de los rusos esperan que Rusia salga victoriosa.

Putin, a quien Boris Yeltsin le entregó la presidencia el último día de 1999, evaluó que Occidente no había logrado destruir la economía rusa con las sanciones más severas de la historia moderna.

«Quieren hacer sufrir a la gente… pero su cálculo no se materializó. La economía rusa y la gestión resultaron ser mucho más fuertes de lo que pensaban», indicó.

Compartir

Chubut

En enero habrá más de 20 salidas en lo que respecta al trayecto que une Esquel y Nahuelpan. El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del...

Salud

Un reciente informe de la organización sin fines de lucro Clean Label Project reveló que casi la mitad de los polvos de proteína analizados...

Deportes

En la bajada 12 de la playa de Rada Tilly, comenzó este fin de semana la XXV Edición del Seven de rugby de la...

Rada Tilly

La reconocida DJ Camila Bladilio ofrecerá un show gratuito este sábado 11 de enero a las 15:00 horas en el Parador bajada 12 de...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN