Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Guerra en Ucrania

«Derrotaremos a todos»: Zelenski, a un año del comienzo de la guerra en Ucrania

Compartir

Además, el presidente del país invadido por Rusia describió el 2022 como un año de resistencia, valor, dolor y unidad.

La guerra en Ucrania entró este viernes en su segundo año sin un final a la vista y el presidente Volodímir Zelenski se mostró desafiante mientras los dirigentes mundiales estaban dispuestos a imponer nuevas sanciones a Rusia y a los países que apoyan su esfuerzo bélico.

En un mensaje de vídeo, Zelenski dijo: «Somos fuertes. Estamos preparados para todo. Derrotaremos a todos».

«Así es como empezó el 24 de febrero de 2022», indicó sentado tras un escritorio y recordando cómo se dirigió a los ucranianos hace un año, mientras el mundo se tambaleaba por el acto de guerra iniciado por Rusia. «El día más largo de nuestras vidas. El día más difícil de nuestra historia reciente. Nos levantamos temprano y no hemos dormido desde entonces», añadió.

Zelenski describió 2022 como un año de resistencia, valor, dolor y unidad. «La principal conclusión es que hemos sobrevivido. No hemos sido derrotados. Y haremos todo lo posible para ganar este año», expresó.

Mientras arreciaban los combates en el este y el sur de Ucrania, sus aliados de todo el mundo mostraron su apoyo en el primer aniversario de la invasión rusa.

En París, la Torre Eiffel se iluminó con los colores azul y amarillo de la bandera ucraniana, y en Londres, personas envueltas en banderas ucranianas, con las manos en el corazón, se reunieron en una vigilia con una pancarta: «Si defiendes la libertad, defiende Ucrania».

«Habrá vida después de esta guerra, porque Ucrania ganará», dijo en un discurso la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

La Asamblea General de la ONU aprobó el jueves por abrumadora mayoría una resolución que exige a Rusia que se retire y ponga fin a los combates. Hubo 141 votos a favor y 32 abstenciones. Seis países se sumaron al voto negativo de Rusia: Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Malí, Nicaragua y Siria. China, aliada de Rusia, se abstuvo en la votación de la ONU.

El embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, tachó de «inútil» la acción en Naciones Unidas.

El ejército ucraniano informó de un aumento de la actividad rusa en el este y el sur a medida que se acercaba el aniversario y, al menos 25 ciudades y pueblos en tres regiones del norte a lo largo de la frontera rusa, se encontraban bajo fuego.

Reuters no pudo verificar estas informaciones sobre el campo de batalla.

El presidente ruso, Vladimir Putin, había ordenado una invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero del año pasado para tomar Kiev y derrocar al Gobierno proeuropeo, pero esas esperanzas se vieron frustradas por una feroz defensa y por errores militares rusos.

Las contraofensivas ucranianas de finales de 2022 recuperaron gran parte del territorio perdido. Rusia controla ahora alrededor de una quinta parte de Ucrania.

Fuente: N.A.

Compartir

Chubut

En enero habrá más de 20 salidas en lo que respecta al trayecto que une Esquel y Nahuelpan. El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del...

Salud

Un reciente informe de la organización sin fines de lucro Clean Label Project reveló que casi la mitad de los polvos de proteína analizados...

Deportes

La llegada del piloto argentino Franco Colapinto a la escudería francesa Alpine ha generado un verdadero fenómeno en las redes sociales. En menos de...

Rada Tilly

En horas de la noche, pasadas las 20:15 hs de hoy sábado se produjo un incendio en la calle Coronel Rosales 232. Hasta allí...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN