fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Alberto Fernández: “En el país hay dos formas de ver las cosas. Nosotros creemos en un Estado presente”.

El Presidente encabezó el acto de ampliación del Módulo de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Misiones, en la ciudad de Posadas, que requirió una inversión de 131 millones de pesos y beneficiará a 1.640 estudiantes.

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes en Posadas que “en el país hay dos formas de ver las cosas: los que creen en un Estado presente para promover la inversión en el desarrollo educativo” y, por otro lado, “los que creen que es un problema del sector privado y que el acceso al estudio depende de la suerte de cada uno”.

“Nosotros creemos que el Estado tiene que estar muy presente en esos casos para favorecer la inversión educativa”, dijo el Presidente al participar del acto de ampliación del Módulo de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Misiones, en la ciudad de Posadas, que requirió una inversión de 131 millones de pesos y beneficiará a 1.640 estudiantes.

Acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, y los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández sostuvo también la necesidad de “sembrar universidades en todos los rincones de la patria”.

“Cuando otros piensan que hay que parar de construir universidades, nosotros creemos que tenemos que sembrar universidades en todos los rincones de la patria”, aseveró en su discurso.

En su mensaje, el jefe de Estado también defendió su gestión en materia de salud y remarcó el trabajo que se hace actualmente para producir en el país las vacunas contra el coronavirus.

“Yo fui a comprar esas vacunas y ahora no las voy a tener que comprar más, porque las vamos a hacer en la Argentina. Científicos del Conicet, de la universidad de San Martín, con empresas privadas, lograron desarrollar una de las dos vacunas que tendemos contra el Covid y no tendremos que deambular más por el mundo para conseguirla”, dijo el mandatario.

Por último, destacó que la Argentina “es un país donde los derechos se fueron ampliando sistemáticamente y eso nos hizo una sociedad distinta”.

“Estoy hablando de un Estado presente, el único que abre la puerta para que los derechos se amplíen, para los que creen que derechos tienen unos pocos”, concluyó.

Programa Nacional de Infraestructura Universitaria

La inauguración de los nuevos espacios en la universidad de Posadas se realiza a un año del lanzamiento del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria y en el marco de la semana de las universidades.

El miércoles, el Presidente visitó el nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, en Florencio Varela, y el jueves estuvo en la apertura de la nueva Torre de Desarrollo Académico en la Universidad Nacional de San Martín.

En tanto, el nuevo edificio que inauguró este viernes en Posadas cuenta con una superficie cubierta de 1.246 m², en un predio de 1.875 m², y tiene tres niveles que conectan con el módulo ya existente.

Según se precisó, se incorporaron tres aulas, un aula laboratorio y un aula auditorio, además de un hall central, gabinetes, oficinas, servicios y sanitarios.

En el nuevo edificio funcionarán carreras de grado de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, como Bioquímica y Farmacia y parte del ciclo superior de la licenciatura en Genética.

La obra requirió una inversión de 131 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, beneficiará a 1.640 estudiantes y generó 35 puestos de trabajo directos.

Los trabajos, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, se realizaron con el financiamiento del Tesoro Nacional y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Según se informó oficialmente, el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria prevé la ejecución de 167 intervenciones en universidades nacionales para mejorar las condiciones edilicias y extender la cobertura de educación superior en el territorio nacional.

El programa contempla una inversión total de 49.544 millones de pesos, y beneficia a más de 1,5 millones de estudiantes y docentes de todo el país.

Las obras generan 13.500 nuevos empleos, 3.500 directos y 10.000 indirectos, para la población de las más de 50 ciudades donde se ejecutan los trabajos.

Los proyectos son implementados de forma articulada por los ministerios de Educación y Obras Públicas, y reciben financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Tesoro Nacional.

Fuente: Télam

Rada Tilly

En la Liga de Veteranos de Comodoro Rivadavia, el aurinegro gritó campeón, el pasado sábado, tras imponerse frente de visitante, frente a Sarmiento. De...

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

Un hecho policial se produjo en Rada Tilly, en inmediaciones de la Avenida Antártida Argentina al 800, alrededor de las 23 hs de ayer...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

TV

Julieta, Nacho y Marcos se van a casar el próximo viernes a la noche. Por supuesto se va a tratar de una falsa boda que le...

Deportes

Luego del partido contra Panamá, los suplentes que no tengan minutos participaran del choque contra el Millonario. La Selección argentina campeona del Mundo se...

Comodoro

En horas de la mañana, cerca de las 07.30 hs de registro un accidente vial en el cruce de la avenida Rivadavia y Viamonte....

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Chubut

El Senasa informó los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad...

Comodoro

La semana hábil termina con descenso del termómetro.  Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este jueves en el aglomerado Comodoro-Rada Tilly se espera una...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com