fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Chubut

Arcioni confirmó que mañana comienza a regir el nuevo DNU que habilita la actividad comercial en todo el territorio provincial

Fotografía: Martín Levicoy

 

El horario establecido para todos los comercios regirá a partir de mañana martes y será de lunes a viernes de 10 a 18 horas, y los sábados de 8 a 13.

 

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, confirmó a través de una conferencia de prensa desde el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, la refrenda del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 344 que habilita la apertura comercial en todo el territorio provincial.

Arcioni informó que “venimos manteniendo reuniones con cámaras comerciales y empresariales, con los Intendentes, y en el día de ayer en videoconferencia hemos acordado tener una unanimidad de normas en la provincia. Estamos firmando el Decreto definitivo, que  tiende como lo hemos anunciado la semana anterior, a mantener la circulación de la provincia conforme a las terminaciones de DNI; números pares y 0 lunes, miércoles y viernes; números impares martes, jueves y sábado, y domingos sin distinción de número de terminación”.

 

“Teniendo como eje rector la circulación a través del números de documento, hemos decidido la apertura de los comercios manteniendo las excepciones decretadas a través de las normas del Gobierno Nacional, es decir los eventos públicos o privados, reuniones públicas o privadas, bares, confiterías continúan con prohibición de apertura al público”, expresó el mandatario.

 

Asimismo, Arcioni remarcó que “el horario establecido para todos los comercios regirá a partir de mañana martes y será de lunes a viernes de 10 a 18 horas, y los sábados de 8 a 13. Esta es la máxima, después cada Intendente verá si restringe dentro de esa franja horaria”.

 

“A partir de mañana, los supermercados podrán volver a vender nuevamente electrodomésticos, indumentaria y productos habilitados”, agregó el Gobernador y señaló que “los gastronómicos se mantienen con el mismo sistema de la compra en el lugar y volver al domicilio, y los delivery, se extienden sus horarios de lunes a jueves hasta las 23 horas, viernes sábado y domingo hasta las 00 horas”.

 

Servicio doméstico y construcción

 

Arcioni informó que “el servicio doméstico estará autorizado a trabajar de 8 a 18 horas”, mientras que “se ha ratificado el horario de los trabajadores de la construcción, ya que ahora en invierno amanece más tarde se extiende de 9 hasta las 17 horas. El resto de las actividades, incluso las físicas y de esparcimiento hasta ahora están vedadas”.

Flexibilización

 

El Gobernador manifestó que además “hemos acordado con todos los Intendentes mantener en forma paulatina la flexibilización de la cuarentena conforme a los avances que se van logrando y por la concientización de toda la ciudadanía ante las medidas que siguen siendo para cuidar la salud de los chubutenses, esa es nuestra prioridad”.

 

“Entendemos la situación económica y social de la ciudadanía y por eso vamos liberando en forma paulatina y ordenada las actividades para seguir teniendo estos niveles bajos de contagio. Además, vamos a recomendar el uso obligatorio del tapaboca en todo el territorio de la provincia, pidiendo a los Municipios que se adhieran a través de sus Concejos Deliberantes”, remarcó Arcioni.

 

Protocolo de atención al público

 

El Gobernador del Chubut, señaló que “por recomendación del Ministerio de Salud, del Dr. Puratich, la Dra. Strella y su equipo,  cada municipio deberá fijar normas y controlar las medidas que se imparten desde la Provincia”.

 

“Esto es porque no tenemos información sobre las habilitaciones comerciales, se deberá respetar las personas por metro cuadrado, el distanciamiento social obligatorio de metro y medio o  2 metros entre personas, el uso de tapabocas. Cada municipio podrá fijar normas dentro del marco que imparte el Ministerio de Salud”, remarcó el mandatario provincial.

 

Sesión Legislatura

 

Consultado al respecto, Arcioni, indicó que “el Ministro de Salud nos aconsejó y recomienda que las sesiones no se realicen de forma presencial pero sí de manera virtual, tal como se va a hacer en el Congreso de la Nación o en tantos Concejos Deliberantes”.

 

“Tenemos que cuidar el contacto entre personas y en una sesión participa mucha gente, más allá de los diputados, hay taquígrafos, asesores. Por eso se recomienda que las sesiones se hagan vía teleconferencia. Necesitamos que la Legislatura sesione pero que cumplan las recomendaciones del Ministerio de Salud”, expresó.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Rada Tilly

En un incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales de Rada Tilly lograron secuestrar un vehículo luego de que su conductor...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

La funcionaria Cecilia Bagnato presentó, con supervisión de la fiscal María Bottini, la acusación pública por tentativa de abuso sexual, que sindica como autor...

Comodoro

En la noche del viernes, cerca de las 23:28 horas, la Policía de la Comisaría Primera intervino en un hecho delictivo frente al Centro...

Chubut

A instancias del representante de la Fiscalía de Rawson, el juez de garantías, Marcos Nápoli, dispuso la prohibición de acercamiento al supermercado La Anónima...

Comodoro

El juicio por el homicidio de Víctor Hugo Virreira ha sido un proceso largo y complejo. Durante las últimas semanas, se han presentado pruebas,...

Economía

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el...

Economía

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com