Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Coronavirus

Argentinos crean robot inteligente que destruye el coronavirus mediante rayos Ultra Violeta

Compartir

En medio de la pandemia de coronavirus, un grupo de argentinos que se especializan la innovación tecnológica aplicada al cuidado de la salud desarrolló un robot inteligente que elimina el Covid-19 de los ambientes y superficies con una eficacia absoluta. El proyecto se llevó a cabo en una fábrica situada en el barrio porteño de Parque Patricios.

Martín González, uno de los referentes del equipo integrado por 20 argentinos de entre 19 y 45 años, habló con Crónica sobre el proyecto y expresó: «Al ver cómo avanzaba el coronavirus, decidimos que teníamos que ayudar desde nuestros conocimientos. Descubrimos que se estaba usando algo similar en China y tratamos de repensarlo para Argentina. Luego de pasar dos semanas casi sin dormir y trabajando sin parar debido a la gravedad de la pandemia, llegamos a este producto».

Continuó: «Se trata de un robot con inteligencia que desinfecta y elimina todos las bacterias y virus de un ambiente con tan solo colocarlo en el lugar. No representa ningún riesgo para las personas porque se maneja a radio control. Calcula el tiempo que necesita estar ahí adentro y garantiza una desinfección total. Es ideal para usarse en hospitales, bancos, cajeros automáticos, subtes, hoteles, trenes, etc..».

Según relató, el dispositivo se desarrolló en una fábrica situada en avenida Caseros y la calle Pichincha, pleno barrio porteño de Parque Patricios. «Fue financiado con nuestros ahorros y tenemos pensado lanzar 20 más en tres semanas. Sin embargo, necesitamos la ayuda del Estado para poder producir en grande».

El dispositivo es un robot inteligente de desinfección por luz ultravioleta, cuya principal característica es que está equipado con una avanzada computadora que, por medio de un escanner 3D, analiza en tiempo real los ambientes a desinfectar y calcula las posiciones y tiempos necesarios para una eficacia total.

Fue creado con el objetivo de asegurar una cobertura completa sin intervención humana, eliminando riesgos y errores de operación. La automatización del proceso de desinfección implica que los usuarios pueden gestionar qué lugares desinfectar y cuándo hacerlo sin tener que exponerse a los ambientes contaminados ni al proceso.

El equipo que creó este dispositivo está formado  por 20 personas que se dedican desde 2013 a la innovación industrial con robótica. Martín, Indalecio SabbioniRodrigo Perez WeissEduardo MagnettoSabrina LecamJuan Pablo CardoneJorge CardoneEliana VarelaMarcelo Aquino, Nicolas Ezcurra, son algunos de los miembros.

fuente: Crónica

Compartir

Rada Tilly

El Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, invita a vecinos y turistas a disfrutar de una variada y destacada...

Cultura

Este viernes, a las 20:30 horas, el Grupo Candilejas subirá al escenario del Centro Cultural Rada Tilly para presentar una función libre y gratuita....

Comodoro

Después de dos intentos fallidos, McDonald’s finalmente desembarcará en Comodoro Rivadavia durante 2025, convirtiéndose en su primer local en Chubut. El acuerdo se selló...

Chubut

El mandatario provincial celebró el fallo que sentenció a la ex ministra de Familia de la anterior gestión, y a su grupo de colaboradores,...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN