fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Economía

Autorizaron otro aumento en las prepagas: El reajuste acumula un 104,8% en el último año

Imagen ilustrativa

En octubre subirá el 11,53%

La medicina privada, uno de los principales consumos de la canasta de clase media, subirá otra vez en octubre, un 11,53%, según comunicaron las empresas a sus asociados.

El acuerdo fue autorizado a las entidades del sector por el Gobierno nacional. De esta forma, el servicio de seguro de salud aumentará 87,9% en diez meses, por encima de la inflación. En 12 meses, el reajuste será de 104,8%.

El incremento, que es el octavo de este año, surge de la aplicación de un mecanismo vigente desde agosto, en el cual los precios de los planes de salud llegaron con un reajuste de 11,34%.

En diciembre se sumará otra suba, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Salud.

En abril de este año, la cartera que conduce Carla Vizzotti estableció, mediante una resolución, un sistema automático para el reajuste de las cuotas, que regirá al menos para lo que resta de 2022.

El mecanismo está basado en el avance de un índice de costos de la salud elaborado por el Gobierno. Según lo entonces dispuesto y las modificaciones que introdujo otra resolución, la 1293, de fines de junio, las autoridades deben publicar cuánto subieron, al último día de los meses pares del año, los costos del sector sanitario en un bimestre.

Y el porcentaje indicado para cada período es el índice en el que las prepagas pueden subir sus precios. Los aumentos deben ser comunicados a los asociados con al menos 30 días de anticipación.

Para el armado del índice de costos se consideraron cuatro elementos:

– Costos vinculados con los recursos humanos y se consideran, puntualmente, los porcentajes de mejora salarial incluidos en las negociaciones paritarias para el personal de sanidad que trabaja en las clínicas privadas.

– Valores de los medicamentos, para el cual se observa la evolución de los valores de referencia de un listado de productos, elaborado por las autoridades de Salud.

– Precios de los insumos médicos, y se toma en cuenta la variación del rubro “Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud”, que conforma el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.

– Otros insumos y gastos generales”, que es, directamente, la variación del IPC.

El factor que más peso tiene para el cálculo del índice es el de recursos humanos.

La normativa también prevé que las entidades financiadoras (prepagas) deben trasladar una determinada porción del aumento aplicado a las cuotas a los aranceles que les pagan a los prestadores (clínicas, sanatorios, centros de atención y de prácticas de diagnóstico en general).

Tanto para el caso de agosto como para el de octubre, se dispuso que ese reajuste de valores debe ser del 90% del índice de suba de precios.

Por eso, con el incremento del décimo mes del año, las prepagas deberán actualizar en un 10,38% los valores pagados a quienes dan servicios médicos.

En lo que va de 2022, y siempre con autorización otorgada por el Gobierno, los planes de salud se encarecieron 9% en enero; 6% en marzo; 6% en abril; 8% en mayo; 10% en junio; 4% en julio y 11,34% en el actual agosto.

La puesta en marcha de un mecanismo para determinar reajustes en función de la evolución de un índice vinculado a los costos es una política que trajo conformidad a los directivos del sector de las prepagas, porque valoran que los precios dejen de depender de la discrecionalidad de los funcionarios.

De punta a punta, en 2021, con una inflación de 50,9%, la actualización de cuotas fue de alrededor de 47%.

Quiere decir en los últimos dos años el costo de las prepagas rondará un 160%, lo que lleva a que cada vez más familias se pasen a planes más económicos, o directamente den de baja el servicio y deban depender del hospital público.

Rada Tilly

La hamburguesería “Big Mike’s”, ubicada en la villa balnearia, fue ganadora de un certamen nacional que corona a la mejor hamburguesa de todo el...

Viral

El Club Atlético River Plate disputó su fecha por el torneo local de fútbol, donde recibió de local al Club Atlético Platense, dirijido por...

Política

Y agregó, que “la sociedad no está preparada para eso. ¿Por qué lo ponés igual?”, fueron las palabras de Gabriel Levinas en un programa...

Entretenimiento

 El dia 10 de junio 22 hs en Ele Multiespacio se realizará una nueva edición de la fiesta Chicano Fest, que rememora el antiguo...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Será por dos horas Según informa la SCPL a los asociados del Servicio Eléctrico este lunes 05 de junio desde las 12:00 y hasta...

Comunidad

El primer fin de semana de junio estará frío a fresco pero sin precipitaciones. El viento también dirá presente.  Finalmente los días de descanso...

Comodoro

La concentración será desde las 16.30hs en Plaza Kompuchewe Este sábado 3 de junio en Comodoro Rivadavia se realizará un marcha de antorchas en...

Comodoro

Este viernes cerca de las 23.30hs personal policial a cargo de escáner en la Terminal de Ómnibus de Comodoro Rivadavia solicitó intervención de la...

Rada Tilly

Se llevó a cabo en el Albergue Municipal El encuentro tuvo una gran convocatoria y fue organizado por la agrupación “Rada Tilly sin gluten”...

Comodoro

Este viernes cerca de las 23hs moviles policiales de la Seccional Segunda acuden hacia Av. Rivadavia ugar donde se encuentra el local ELE, a...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com