fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut lanza una página web sobre cortinas forestales y su valor para proteger los cultivos

Forma parte de un proyecto estratégico del que participan además las provincias de Río Negro, Neuquén y Santa Cruz.

El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) –presidido por el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, Mauro Carrasco- desarrolló el Proyecto Estratégico “Sistemas de producción integrada agropecuaria y forestal en valles irrigados” y presentó en ese marco una página web sobre la importancia de las Cortinas Forestales.

El sitio introduce acerca del valor de dicho sistema en la Patagonia e incluye contenidos sobre los aspectos a tener en cuenta para lograr una cortina forestal cortaviento en las provincias de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut.

Proyecto estratégico

El objetivo del Proyecto es trabajar en cada provincia, coordinando acciones con distintos actores de las instituciones locales, así como productores y empresas de las localidades.

La iniciativa es financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y lleva adelante acciones de investigación y desarrollo en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

El sitio web

El sitio digital sobre cortinas forestales (ciefap.org.ar/cortinasforestales/index.php) surge a partir de las acciones territoriales llevadas a cabo en el marco de este proyecto, que se estructura en dos módulos: uno sobre sistemas silvopastoriles con álamos y otro de cortinas forestales de álamos y sauces, en ambos casos asociados a actividades agropecuarias.

En el segundo de los módulos se ideó, junto con un equipo de profesionales de diferentes instituciones patagónicas y nacionales que abordan distintos temas relacionados a cortinas en los valles irrigados de Patagonia, una alternativa a la producción integrada agropecuaria y forestal.

Difusión de conocimiento

El responsable del proyecto, Miguel Davel, señaló que “previo a la realización del sitio web, se elaboraron manuales de manera articulada con los socios. En este contexto de interacción, surgió la idea de diseñar el sitio web para difundir el conocimiento y alcanzar a los sectores involucrados.”

El ingeniero forestal manifestó que “el próximo desafío es poder contar con los testimonios de los productores para que socialicen sobre la instalación de las cortinas forestales”.

Además, el investigador expresó que más adelante se buscará “escalar el alcance del sitio y transformarlo en la primera plataforma científico-tecnológica de acceso libre referida a cortinas forestales de Patagonia. La idea es que este sitio sea dinámico y que se vaya nutriendo de nueva información desde el CIEFAP, pero también, del conocimiento de otras instituciones vinculadas con el sector agropecuario”.

Rada Tilly

En la Liga de Veteranos de Comodoro Rivadavia, el aurinegro gritó campeón, el pasado sábado, tras imponerse frente de visitante, frente a Sarmiento. De...

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

En la jornada de ayer martes, comenzaron los ensayos de la banda Infanto Juvenil del Rotary Club Rada Tilly. La misma ensaya todos los...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

TV

Julieta, Nacho y Marcos se van a casar el próximo viernes a la noche. Por supuesto se va a tratar de una falsa boda que le...

Deportes

Luego del partido contra Panamá, los suplentes que no tengan minutos participaran del choque contra el Millonario. La Selección argentina campeona del Mundo se...

Comodoro

En horas de la mañana, cerca de las 07.30 hs de registro un accidente vial en el cruce de la avenida Rivadavia y Viamonte....

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Chubut

El Senasa informó los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad...

Comodoro

La semana hábil termina con descenso del termómetro.  Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este jueves en el aglomerado Comodoro-Rada Tilly se espera una...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com