Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut será sede de un encuentro internacional por la lucha contra emisiones de gases de efecto invernadero

La Provincia, como productora de petróleo y gas, adhirió a la Coalición Subnacional de Acción contra el Metano (SMAC) y anticipó que será sede de un encuentro internacional de expertos en la materia.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Hidrocarburos, se sumó a la Coalición Subnacional de Acción contra el Metano (SMAC), iniciativa con sede en California de la que forman parte 18 jurisdicciones estatales en todo el mundo, posicionándose así como líder en la Patagonia para mitigar el cambio climático.

La adhesión de la provincia a la Coalición estuvo encabezada por el titular de la cartera ambiental, Juan José Rivera y el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce, quienes mantuvieron un encuentro virtual con la responsable de la Secretaría de Protección Ambiental del Gobierno de California (CalEPA), Yana Garcia.

Durante el encuentro, los funcionarios brindaron detalles respecto del plan de acción que está elaborando el Gobierno Provincial, orientado a mitigar las emisiones de metano del sector hidrocarburífero, destacando en este sentido la redacción de una reglamentación dirigida específicamente a regular dichas emisiones.

Taller Internacional de Expertos en Chubut

A propósito del trabajo en conjunto con la SMAC, el secretario Rivera adelantó que “estamos organizando un encuentro internacional del que la provincia será sede y anfitriona que contará con la presencia de representantes de los miembros de la coalición, académicos y expertos destacados en la temática”.

“En el marco del inventario provincial de emisiones que estamos iniciando, vamos a realizar una medición piloto para identificar las principales fuentes de emisión de metano, buscando así tener un entendimiento completo y detallado de las mismas”, concluyó el funcionario.

Estrategia

El metano es un gas incoloro e inflamable que ha causado casi un tercio del calentamiento de la Tierra. Una tonelada de metano atrapa 80 veces más calor que una tonelada de dióxido de carbono, en promedio durante 20 años. Dado que el metano capturado se puede utilizar como combustible, las soluciones de metano suelen ser rentables.

La Coalición Subnacional de Acción contra el Metano (SMAC) proporciona una plataforma que ayuda a los gobiernos a obtener acceso a recursos financieros, técnicos y de políticas a implementar.

El compromiso de abordar las emisiones de metano es la estrategia más eficiente para reducir los impactos del cambio climático en el corto plazo. Argentina se ha unido junto a otros 150 países al Compromiso Mundial de Metano, por lo que resulta esencial desarrollar reglas claras para la detección, medición, monitoreo, reporte, verificación y reducción de estas emisiones.

Compartir

Rada Tilly

Un grupo de talentosos alumnos de 8 a 13 años, representando a MAÖ y a Rada Tilly, participaron en un emocionante intercambio latinoamericano de...

Comodoro

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un reciente informe especial sobre el ingreso de una masa de aire polar que afectará a la región patagónica. ...

Cultura

Este viernes 14 de junio, se proyectará el documental “Operación Travesti” a las 21 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre...

Comodoro

El programa educativo es coordinado por el Municipio de Comodoro, la Universidad y el Instituto Acricana. El encuentro reunió a estudiantes secundarios de escuelas...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN