El incremento será del 26,6 por ciento y tendrá una revisión en julio. Volverán a revisarlo en julio.
La CGT y las cámaras empresarias acordaron que el salario mínimo, vital y móvil aumente en tres partes no acumulativos de 26,6% y tenga una revisión en julio próximo.
El sueldo de referencia será de 80.342 pesos desde el 1° de abril; 84.512 a partir del 1° de mayo y 87.987 desde el 1° de junio.
El Ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, destacó que el acuerdo fue logrado por “amplia mayoría”, ya que el plenario del organismo aprobó la propuesta de la comisión con 30 votos positivos, una abstención y un sufragio negativo a ese incremento.
La reunión se hizo de manera virtual e inauguró el período anual del Consejo entre abril de este año y marzo de 2024 sobre la base de los valores vigentes a marzo último, no acumulativos.
Los trabajadores que perciben ese ingreso cobrarán un 15,6% en abril, un 6% en mayo y otro 5% en junio, en tanto la cartera laboral convocará a un nuevo encuentro entre sindicalistas y empresarios para el 15 de julio próximo, confirmaron fuentes oficiales.
Según la ley, en ningún caso el haber total que cobre un trabajador mensualizado que realice una jornada legal a tiempo completo podrá ser inferior al Salario Mínimo, Vital y Móvil establecido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Lo acordado también impactará sobre el ingreso que perciben los beneficiarios de los planes sociales, como el Potenciar Trabajo, Acompañar y las Becas Progresar.
Fuente: TV Pública
