Tras dos jornadas consecutivas donde el billete verde se incrementó $21, este miércoles hay grandes expectativas sobre el mercado financiero.
Por segunda jornada consecutiva, el dólar blue se disparó y marcó un nuevo récord de $421 en el mercado paralelo.
De este modo, la divisa informal acumula, hasta el momento, una suba de $21 en apenas dos días. En lo que va del año, el blue aumenta $75, después de cerrar 2022 en $346.
Hoy miércoles es una incógnita hacia donde variará el valor del billete verde “libre”. Mientras que desde Casa Rosada acusaron a la oposición de propiciar la fuerte devaluación.
El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, señaló a los candidatos opositores como los culpables de la corrida por “decir que van a hacer una devaluación”.
“Estamos entrando en el plano final del proceso electoral, los candidatos de la oposición dicen que van a hacer una devaluación. De una u otra manera lo están propiciando. Una devaluación que en los primeros meses del año que viene nos dejaría con una inflación duplicada y una pobreza del 60%”, acusó Rossi.
El funcionario aseguró que “no habría motivos para que el dólar paralelo aumente” luego de la inclusión del dólar agro que “viene recomponiendo divisas” para el Banco Central.
“Eso da una sensación de manejo sobre todo lo que significa el mercado cambiario”, señaló sobre un dólar blue que se ubica en los $421.
“No existe un plan para desplazar a Massa y nunca existió. Llegó con el acuerdo de todos los sectores de la coalición, todos lo estamos acompañando en esta situación compleja. Están haciendo un enorme esfuerzo para tranquilizar a la Economía”, dijo el exministro de Defensa ante rumores sobre una posible salida de Sergio Massa del Ministerio de Economía.
“Massa asumió en Economía en el medio de una presión devaluatoria. Está llevando a cabo una tarea muy importante en un momento de muchísimas dificultades económicas, no generadas por la gestión del Gobierno, sino por circunstancias externas”, agregó.
