Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Coronavirus

Desde noviembre Argentina abre las puertas al turismo extranjero

Compartir

Aunque aún no se conoce en detalle cómo avanzarán los viajes aéreos, el Gobierno ya adelantó cuando se pondrá fin al límite de pasajeros que pueden entrar al país.

Hasta el 30 de septiembre, el cupo para poder ingresar es de 2.300 personas por día.

A partir del 1 de noviembre, desaparecería ese tope.

«Estimamos el 1 de noviembre como fecha en que se sacaría el cupo de ingreso en Ezeiza, porque se evitaría el test de antígenos al llegar», adelantó Florencia Carignano, directora Nacional de Migraciones.

Según la directora, la Argentina «va hacia una apertura de fronteras cuidada, con protocolos», y confirmó que a partir de mañana podrán ingresar al país «turistas de países limítrofes, con vacunación completa, PCR y antígenos al llegar» sin cumplir un aislamiento.

«Vamos hacia una apertura de fronteras cuidada, con protocolos. Siempre tendremos en cuenta que los que ingresan deberán cumplir con el sistema de vacunación completo, y la realización de PCR y antígenos», dijo la funcionaria en declaraciones radiales.

También antició la funcionaria que «a partir del 1 de noviembre no se pedirán los (test) antígenos (para ingresar al país), que es lo que hoy trae mucha limitación en la cantidad de vuelos que pueden llegar a Ezeiza».

«Los laboratorios necesitan dos horas para testear a todo un avión, darle el resultado a cada pasajero y tomar previsiones para que las muestras no se mezclen entre sí», analizó.

La última decisión administrativa 793/2021 aprobada por el Gobierno dispuso un cupo semanal de 16.100 personas hasta el 1 de octubre, que implican 2300 ingresos por día.

De esta manera, a partir del 1º de octubre, podrán ingresar al país extranjeros de países limítrofes, mientras que del resto deberán esperar hasta el 1º de noviembre para poder entrar a la Argentina, sin importar el motivo del ingreso.

Fuente: iprofesional

Compartir

Rada Tilly

La ciudad brilla con tecnología LED. La Municipalidad de Rada Tilly y la SCPL avanzan en un plan de alumbrado eficiente en Rada Tilly...

Patagonia

Lo asegura la CONAE, quien produce mapas de las áreas afectadas por incendios en las provincias de Río Negro y Chubut, a partir de...

Chubut

La propuesta del Ministerio de Educación del Chubut busca reforzar contenidos clave de Lengua y Matemática, promoviendo habilidades transversales para facilitar su integración académica...

Chubut

Un hombre fue detenido en la noche del miércoles 29 de enero tras ser encontrado dentro de uno de los stands de la Fiesta...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN