Los gremios docentes llevarán a cabo un paro de 24 horas este jueves en todos los niveles del sistema educativo, incluyendo inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario. Esta medida de fuerza se realiza en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La paritaria nacional docente ha estado estancada desde diciembre de 2023, con un salario pisado en $250.000, lo que ha generado un malestar generalizado entre los trabajadores de la educación. A pesar de las promesas de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, de responder a los reclamos salariales y convocar a la paritaria nacional, no se ha realizado ninguna convocatoria y las negociaciones se encuentran estancadas.
Los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) han decidido unirse en esta medida de fuerza para exigir respuestas y mejoras salariales.
Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA), convocó a una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre el paro este martes a las 15:30 en la sede cegetista de Azopardo 802.
