fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Economía

El gobierno busca impulsar el desarrollo de proyectos mineros

Imagen ilustrativa

El secretario de Minería, Alberto Hensel, aseguró hoy que el Gobierno nacional está dispuesto a discutir con las empresas mineras los alcances de las retenciones a las exportaciones y del régimen tributario general, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los proyectos que se encuentran en estado de exploración y factibilidad.

En el acto de cierre del Día de la Minería argentina, Hensel participó esta tarde de un seminario on line organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineras (CAEM), junto al presidente de esa entidad, Alberto Carlocchia, y el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace.

Tras ratificar la decisión de avanzar desde la Secretaría en un esquema de evaluación y análisis proyecto por proyecto, Hensel dijo que “el Gobierno tiene que generar algunas herramientas con la posibilidad de desarrollarlos, trabajando sobre las retenciones, el régimen tributario general y garantizar la seguridad jurídica que las inversiones requieren para anclarse en el país”.

“El gran efecto multiplicador de la minería no está ni en las retenciones, ni en las regalías, sino en el enorme desarrollo de proveedores, de compras a nivel local, de crear una fuerte cadena de valor minero y la cantidad de puestos de trabajo que genera, porque a la vez es la actividad que mas rápidamente puede conseguir las divisas que el país necesita”, resaltó el ex ministro sanjuanino.

Hensel, de esta manera, ratificó la convocatoria inmediata a una serie de reuniones con los responsables de finanzas e impuestos de las empresas interesadas en generar “acuerdos específicos” para el desarrollo de los grandes proyectos mineros que forman parte de una cartera de inversiones por US$ 25.000 millones.

Hensel, además, aseguró que el Gobierno nacional “comenzó a plantear como eje de desarrollo social y económico a la minería” por lo que se avanzará desde julio “en la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la actividad que se conviertan en política pública para el sector y en señal clara de seguridad jurídica ante la incertidumbre de quienes quieran invertir”

Al analizar el impacto en el sector de la pandemia de coronavirus, el secretario afirmó que “las medidas tomadas han incidido en la actividad económica y de cara a fin de año se va a notar en una caída de las exportaciones, en pérdidas de puestos de trabajo, por lo que hay que pensar en el día después para retomar progresivamente y en plenitud la actividad de todos los sectores”.

Carlocchia, por su parte, dijo que “en el mundo bajo estas circunstancias nadie se atreve a decir las reales consecuencias del coronavirus, pero si que van a resultar muy severas para la economía mundial y para una economía tan vulnerable como la Argentina”.

En ese contexto, el dirigente empresario aseguró que “la minería puede ser un motor muy fuerte para la recuperación global, pero hay que mirar cómo van a quedar los jugadores que llevan adelante las inversiones tan grandes e importantes a nivel global”.

En ese entramado de circunstancias, el titular de CAEM opinó que además de las cuestiones exógenas y de la macroeconomía “no es lo mismo una Argentina sin default que con default porque complicaría mucho la llegada de inversiones a muy largo plazo como las que se necesitan”.

Por último, Laplace propuso trabajar en “aquellas provincias que tendrían una chance de crecimiento, dando una vuelta a la matriz productiva, como en Mendoza o Chubut que cuentan con proyectos que están para la ejecución pero con leyes restrictivas que los impiden”.

Fuente: Télam

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Rada Tilly

En un incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales de Rada Tilly lograron secuestrar un vehículo luego de que su conductor...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

La funcionaria Cecilia Bagnato presentó, con supervisión de la fiscal María Bottini, la acusación pública por tentativa de abuso sexual, que sindica como autor...

Comodoro

En la noche del viernes, cerca de las 23:28 horas, la Policía de la Comisaría Primera intervino en un hecho delictivo frente al Centro...

Chubut

A instancias del representante de la Fiscalía de Rawson, el juez de garantías, Marcos Nápoli, dispuso la prohibición de acercamiento al supermercado La Anónima...

Comodoro

El juicio por el homicidio de Víctor Hugo Virreira ha sido un proceso largo y complejo. Durante las últimas semanas, se han presentado pruebas,...

Economía

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el...

Economía

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com