Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

El Ministerio de Trabajo Homologo el acuerdo entre la CGT y La UIA de mantener las suspensiones para sostener el empleo

El Ministerio de Trabajo que encabeza Claudio Moroni homologó el acuerdo firmado entre la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA), por lo que durante otros 60 días habrá suspensiones temporarias y reducciones salariales ante la pandemia de coronavirus.

La CGT aseguró hoy que la prórroga del acuerdo sobre suspensiones temporarias y quitas salariales se fundamentó en «el contexto de la grave pandemia de coronavirus» que afecta al mundo a fin de «sostener el empleo como ordenador social y la actividad productiva como eje central del desarrollo económico».

Moroni homologó esta noche ese acuerdo entre el movimiento obrero y la entidad industrial, prorrogó por otros dos meses la vigencia de la Resolución ministerial 397/20 y explicó que regirá a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

La CGT y la UIA habían requerido hoy a la cartera laboral para lograr «un consenso que aporte soluciones al contexto económico que afecta las fuentes genuinas de empleo» que Trabajo determinase cuanto antes el marco normativo para garantizar a los trabajadores que no realizan tareas por la pandemia «la prórroga de las herramientas para mantener un ingreso digno», puntualizaron.

La central obrera y la entidad industrial acordaron ayer la prórroga por otros dos meses de las suspensiones temporarias y el pago no remunerativo del 75 por ciento del salario neto para los trabajadores en actividad ante la emergencia.

Un comunicado de la CGT, que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, había sostenido la necesidad de extender «la normativa que, por otros 60 días, suspenda lo enunciado en el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) para evitar la pérdida de empleos, el cierre de empresas y el mantenimiento de un piso salarial que permita afrontar la crisis sanitario-económica con dignidad».

Los dirigentes añadieron que «ese logro del diálogo tripartito compromete a las empresas a cumplir de forma estricta el acuerdo en ese contexto legal para evitar negociaciones individuales que perjudiquen a los trabajadores».

Para la CGT, es «claro» que «está garantizado el derecho colectivo de todas las organizaciones en capacidad de acordar esta u otras herramientas que permitan una mayor cobertura salarial que el piso sugerido», según el documento obrero.

Rada Tilly

Tras el incendio que se produjo en la antigua oficina, el Registro Civil abrirá sus puertas al público. El mismo estará ubicado en la...

Nacionales

La Policía de Misiones busca a una madre y a su hija que se dirigieron a un turno médico rumbo a la ciudad de...

Rada Tilly

Fue durante un operativo de control y fiscalización que se realizan habitualmente durante los fin de semanas El Gobierno del Chubut, a través del...

Viral

Una discusión entre dos personas por el uso de una máquina de autoservicio en el local de McDonald’s del centro comercial Palmares, en Godoy...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com