Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Este fin de semana se concretará el festival por el Día Mundial del Folclore

Los días sábado 19 y domingo 20 se desarrollará la XXVIII edición del Festival Día Mundial del Folclore, que congregará a importantes exponentes locales, regionales y nacionales. La propuesta tendrá lugar en el Predio Ferial, con entrada libre y gratuita.

El evento, declarado de interés municipal y provincial, conjugará la música y la danza de la Patagonia, con la coordinación de Mónica Totino y un fuerte acompañamiento de la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, tal como ocurre en cada edición.

En la ocasión, participará una importante cantidad de artistas y cuerpos de baile de Comodoro Rivadavia, El Bolsón, Paso del Sapo, Cañadón Seco, Pico Truncado, Sarmiento, San Julián, Esquel, Río Mayo, Trevelin, Puerto Madryn, Trelew y Caleta Olivia.

El inicio de cada jornada está previsto para las 15:30 horas hasta después de la medianoche, aunque la apertura oficial será el sábado a las 21:00 horas, con el multitudinario Pericón Nacional, que congregará a más de 300 bailarines en escena. Los números nacionales que coronarán las veladas desde el escenario mayor serán Campedrinos y Leonardo Miranda.

Asimismo, se presentarán Sin Fronteras, Enigma Sur, Lihuel, “Vasco” Salaberry, Marcelo y Jerónimo Falcón, La Máquina de Hacer Chacareras, Grupo Tahiel, Hugo Cunino Cedrón, Rafael Quipildor, Dúo Peñis, Diego Rey y Rafael Quipildor.

Acompañando los espectáculos, más de 80 artesanos y manualeros de nuestra ciudad y de la provincia exhibirán sus productos y se instalará un patio de comidas, donde se ofrecerán platos típicos para disfrutar de la propuesta.

Sobre el tema, la secretaría de Cultura, Liliana Peralta, expresó que “este mega evento, que organiza Mónica Totino junto a sus bailarines, es una muestra más del gran trabajo que se efectúa en nuestra ciudad en materia cultural”.

“Se trata de una iniciativa que implica la expresión popular del pueblo y observar tantas parejas de baile que se preparan para este momento es verdaderamente emocionante. Es una de las propuestas culturales más valiosos y destacados de la región por el nivel de convocatoria, tradición e identidad que lo caracteriza”, enfatizó.

Finalmente, Peralta subrayó que “en cada edición acompañamos este Festival que posiciona a Comodoro Rivadavia como un lugar de eventos, donde se puede mostrar el potencial de nuestra región a través de la música y la danza, pero también desde lo organizativo y logístico”.

Judiciales

La Justicia de San Luis decidió anular la fianza de $30 millones impuesta a Verónica Acosta, la mujer que recibió por error una transferencia...

Internacionales

El gobierno iraní lanzó hoy una advertencia directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un...

Nacionales

Adriana Suárez de 40 años con un frondoso prontuario delictivo, fue arrestada junto a dos cómplices por el asesinato de su inquilino, César Rodas....

Rada Tilly

Un accidente de tránsito se registró este jueves a las 07:25 horas en Avenida Hipólito Yrigoyen al 5500, a la altura del ingreso a...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com