Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Cultura

INAUGURAN LA OBRA “LA NATURALEZA DE LA ARMONÍA” DE POMPEY ROMANOV EN RADA TILLY

Se exhibirá en el Centro Cultural de Rada Tilly y luego saldrá de forma itinerante por otras ciudades de Chubut. La inauguración, abierta a todo el público, será este jueves 23 de mayo en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21 horas, y podrá ser visitada hasta el 30 de junio, de martes a domingos de 18 a 20 horas.

Pintor, joyero, modelista y miniaturista sobre marfil, Romanov se destacó en una variedad de formas de arte. Nació en Rusia en 1910 y luego de haber participado en la Segunda Guerra Mundial, emigró a Argentina donde tras varios años terminó por asentarse en Patagonia primero en Río Pico y luego en Sarmiento, al tiempo que daba cursos en el Taller de Arte de Rada Tilly y realizó exposiciones en el Museo Regional, en los 80.

Su habilidad como pintor le permitió capturar la belleza y la complejidad de la Patagonia en lienzos, las obras de Pompey acentúan el silencio pero también la luz.

“Lo primero que salta a la vista en los cuadros de Pompey es el silencio; acentuado porque cada color parece estar en su sitio y, en ocasiones, ese sitio está contenido en alguna forma, así sea la del borde mismo de la pincelada que lo delimita. Aquí no se oye ni siquiera el viento, presencia ineludible en toda la Patagonia. La calma que rodea al árbol torcido indica que el vendaval ya pasó. Es un consuelo sin duda, especialmente si hay recuerdos que nos atormentan”.

Producida por el equipo de la Secretaría de Cultura, con la curaduría de Mariano Britos y el texto curatorial de José Luis Tuñón, también cuenta con la colaboración testimonial de Adriana Vázquez.  Además el montaje estuvo a cargo de Mariano Britos, Franca Pacetti, Marcos Andrieu y Laura Almonacid.

“También queremos hacer un agradecimiento especial al señor Juan Freites por su predisposición para el armado de esta muestra”, expresó María José Abeijón, desde la Secretaría de Cultura de Rada Tilly.

La puesta nace a partir de una visita a Sarmiento a la familia Freites, con la idea de poner en valor y dar visibilidad a este artista.

La gran mayoría de la obra exhibida pertenece a esta familia oriunda de la ciudad de Sarmiento que fue la que cedió las obras para la realización de la muestra. Además, una obra pertenece a la colección de la Municipalidad de Rada Tilly que el mismo Pompey Romanov donó en el año 86, en una visita que lo trajo a dar un taller de acuarelas; y algunas otras obras pertenecen a una colección privada.

“Queremos destacar la tarea de este artista y su legado en Patagonia. Esta es una muestra que rescata el arte, la cultura y también la historia”, expresó María José Abeijón.

Compartir

Comodoro

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un reciente informe especial sobre el ingreso de una masa de aire polar que afectará a la región patagónica. ...

Rada Tilly

Un grupo de talentosos alumnos de 8 a 13 años, representando a MAÖ y a Rada Tilly, participaron en un emocionante intercambio latinoamericano de...

Cultura

Este viernes 14 de junio, se proyectará el documental “Operación Travesti” a las 21 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre...

Comodoro

El programa educativo es coordinado por el Municipio de Comodoro, la Universidad y el Instituto Acricana. El encuentro reunió a estudiantes secundarios de escuelas...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN