Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Juicio por jurados: Realizaron la audiencia preliminar del primer caso

Se trata de un homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La fiscalía y la defensa particular del acusado debatieron sobre la prueba y los testigos que presentarán en el juicio a realizarse en febrero del año próximo.

El juez penal Gustavo Castro resolverá en los próximos días todas aquellas controversias planteadas entre las partes durante la audiencia preliminar de un caso que será elevado a juicio por jurados y que se concretaría a mediados de febrero del año próximo.

La audiencia se realizó durante la mañana de este martes 15 de noviembre del corriente en el sexto piso del edificio de tribunales de Trelew y el acusado escuchó las distintas posiciones entre la fiscalía y la defensa sobre las pruebas que serán planteadas a los jurados durante el juicio.

En el sistema de juicio por jurados, la audiencia preliminar cobra una gran trascendencia pues es allí donde se determina que pruebas y testigos serán válidos para mostrar delante del jurado compuesto por 14 personas -12 titulares y 2 suplentes-, teniendo en cuenta que esa será la base de su deliberación y posterior veredicto.

El hecho

El Ministerio Público Fiscal fue representado en la audiencia preliminar por los fiscales generales Lucas Koltsch y Griselda Encinas, mientras que los abogados particulares que defienden al único acusado del caso son el Dr. Fabián Gabalachis y la Dra. Gladys Olavarría.

La audiencia realizada hoy se inició con el juez Castro poniendo al tanto a las partes de las características de este proceso y con posterioridad la fiscalía hizo conocer su teoría del caso, identificado por su carátula como “Montesino J.M. resultó víctima” y que investiga los hechos ocurridos el 17 de febrero de 2022 en la zona oeste de Trelew.

De acuerdo a la acusación, el único detenido y acusado por el hecho habría ultimado de tres disparos de arma de fuego a la víctima y la calificación legal imputada es “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.

Por su parte, la defensa técnica del imputado decidió no exponer en esta etapa del proceso su teoría del caso, y adelantó que recién en el juicio se conocerá cual es la misma.

Convenciones probatorias y controversias

A la hora de establecer las pruebas que se llevarán al debate, se suscitaron una serie de controversias, relativas a la validez de determinadas pericias o la participación de testigos vinculados a las mismas. En este caso, el juez Castro tomó nota de cada una de los planteos y los resolverá en los próximos días.

De manera independiente a estas controversias, se pudieron concretar convenciones probatorias sobre aquellas pruebas y testigos cuya presencia en la sala durante un futuro juicio no está en discusión, se acordaron los testigos en común y aquellos que serán presentados por cada una de las partes de manera diferencial.

Una vez que el juez Castro resuelva los planteos realizados y la resolución quede firme -ya que su decisión puede ser impugnada por algunas de las partes- tanto la fiscalía como la defensa quedan habilitados para realizar nuevas convenciones probatorias sobre los ítems que fueron resueltos por el magistrado y en una nueva audiencia se definirá el material que será reproducido en la sala durante el juicio.

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Comodoro

El jueves 10 de abril está convocado un paro general en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con el apoyo de...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Advertisement
× WhatsApp a RTN