Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

La comisión de Transporte debate el uso de la SUBE en todo el país

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados analizará hoy un proyecto que establece el uso de la tarjeta SUBE en el transporte automotor de todo el país, que apunta a transparentar los subsidios que otorga al sector el gobierno nacional y regular la tarifa del servicio urbano e interurbano en todas las jurisdicciones.

La iniciativa diseñada por el diputado del Frente de Todos Carlos Selva, será analizada hoy en ese grupo asesor -presidido por el radical José Cano- que podría avanzar en la redacción de un despacho de comisión si existe un consenso entre las bancadas parlamentarias.

Además, en la reunión de comisión, prevista para las 18, se analizará otro proyecto, redactado por el diputado Cano, que contempla la creación del Fondo Federal de Transporte Automotor (Fofetraa).

La propuesta crea el Sistema Único de Boleto¨Electrónico (SUBE) como medio de pago en los servicios de transporte público automotor, ferroviario de superficie y subterráneo de pasajeros de carácter urbano y suburbano con tarifa regulada de jurisdicción nacional, a partir del establecimiento de principios de operación y criterios de gestión para su desarrollo en todas las jurisdicciones de la República Argentina.

Hasta ahora, la tarjeta Sube se instrumenta en la ciudad de Buenos Aires, en el sistema de colectivos, subtes y trenes, y en algunos distritos del país.

Otro punto clave del proyecto es que se declara como servicio público y que se establece el control de las asignaciones de compensaciones tarifarias y subsidios del Estado Nacional a las empresas del sector.

En ese sentido, el proyecto fija que la implementación del Sistema Sube en las jurisdicciones provinciales, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales será «un un requisito esencial» para la percepción de subsidios y compensaciones tarifarias del Sector Público Nacional para los servicios de transporte público automotor, ferroviario de superficie, y subterráneo.

El proyecto contempla además la creación de la empresa Sube, Sociedad del Estado (SUBE SE), que tendrá como objeto la organización, gestión y administración del Sistema Único de Boleto Integrado

Judiciales

La Justicia de San Luis decidió anular la fianza de $30 millones impuesta a Verónica Acosta, la mujer que recibió por error una transferencia...

Internacionales

El gobierno iraní lanzó hoy una advertencia directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un...

Nacionales

Adriana Suárez de 40 años con un frondoso prontuario delictivo, fue arrestada junto a dos cómplices por el asesinato de su inquilino, César Rodas....

Sin categoría

«Espero que no tenga que pasar algo grave para que tomemos conciencia» expresa una madre radatilense que sufrió junto a su hijo pequeño, la...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com