Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Coronavirus

La diputada Cecilia Moreau presenta un proyecto para alentar la donación de plasma

La diputada Cecilia Moreau presenta un proyecto para alentar la donación de plasma

La diputada nacional y vicepresidenta del bloque del Frente Todos (FdT), Cecilia Moreau, presentó hoy un proyecto de ley para declarar de interés público nacional la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus.

El proyecto de ley tiene por objeto la promoción de la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de la Covid-19 para el ensayo clínico que está llevando a cabo el Ministerio de Salud de la Nación.

“Es necesario favorecer la donación de plasma sanguíneo en general por lo beneficioso que resulta para los tratamientos de diversas enfermedades, pero lo es aún más en este contexto que estamos atravesando, puesto que el procedimiento está arrojando resultados altamente favorables en el combate de una enfermedad que todavía no tiene vacuna ni tratamiento que garantice su cura”, fundamentó Moreau.

La legisladora basó la presentación de su proyecto en «los resultados preliminares de distintos hospitales que han arrojado que un alto porcentaje de enfermos de Covid-19 tratados con plasma se han recuperado».

Según el texto de la iniciativa, «los potenciales donantes son aquellas personas confirmadas de haber cursado la enfermedad y que, luego de no menos de 14 días del alta médica, cuentan con dos pruebas negativas para Covid-19 realizadas con al menos un intervalo de 24 horas con toma de muestra nasofaríngea»

«Además, no deben contar con transfusiones previas ni antecedentes gestacionales o abortos, y deben cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual», añade el texto.

La impulsora del proyecto, que denominó a quienes acuden a este acto solidario como “algunos de los muchos héroes de esta crisis”, dijo también que «se estima que cada donación permitiría el tratamiento de hasta cuatro infectados, esto pone de manifiesto la necesidad de tender una red que se expanda a lo largo y a lo ancho del país”.

Acompañaron la iniciativa los diputados oficialista Pablo Yedlin, Cristina Álvarez Rodríguez, Marcela Paola Vessvessian, Alicia Aparicio, Federico Fagioli, Karim Alume Sbodio, Juan Carlos Alderete, Ariel Rauschenberger, Mara Brawer, María Rosa Martínez, María Liliana Schwindt, Sergio Casas, Danilo Flores, Gisela Marziotta, Eduardo Valdés, Mabel Caparrós, Marcelo Casaretto, Fernanda Vallejos, Mayda Cresto, Nancy Sand, Gabriela Estévez, Mónica Macha y Florencia Lampreabe.

Judiciales

La Justicia de San Luis decidió anular la fianza de $30 millones impuesta a Verónica Acosta, la mujer que recibió por error una transferencia...

Internacionales

El gobierno iraní lanzó hoy una advertencia directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un...

Nacionales

Adriana Suárez de 40 años con un frondoso prontuario delictivo, fue arrestada junto a dos cómplices por el asesinato de su inquilino, César Rodas....

Sin categoría

«Espero que no tenga que pasar algo grave para que tomemos conciencia» expresa una madre radatilense que sufrió junto a su hijo pequeño, la...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com