Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación en la Patagonia durante enero de 2024 alcanzó el 24,2%. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior, con una variación del 260,9% en la región.
La región de Cuyo se posiciona en segundo lugar con una inflación del 22,3%, seguida de cerca por el Noroeste con el 21,7%. En la Patagonia, el rubro «Cuidado personal» experimentó el mayor incremento, registrando un aumento del 60%. Le sigue el ítem «Funcionamiento de equipos de transporte personal», que incluye combustibles, repuestos y accesorios para vehículos, con una inflación del 45%.
En cuanto a alimentos y bebidas no alcohólicas, se observó un aumento del 27,5%. Por otro lado, los servicios de gas y electricidad tuvieron el menor incremento, con un 12%, seguidos por el rubro de Educación con un aumento del 0,5%.
A nivel nacional, el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) mostró un incremento del 20,6% en enero, impulsado por el aumento de bienes y servicios en un 44,4%, transporte en un 26,6% y alimentos y bebidas en un 20,4%. Estos datos reflejan una desaceleración en comparación con el mes anterior, cuando la suba de precios fue del 25,5%. En términos interanuales, el incremento alcanzó el 254,2%.
