Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

La Municipalidad implementará Programa Nacional “Jugar” en CPBs de la ciudad

La Secretaría de Desarrollo Humano y Familia dio a conocer las actividades que se desarrollarán en los Centros de Promoción Barrial como parte de la propuesta “Juegotecas Comunitarias”, que incluye una serie de acciones de dicho plan del gobierno nacional luego del convenio suscripto con el Municipio de Comodoro Rivadavia.

El Programa Nacional “Jugar” se encuentra en marcha en nuestra ciudad y se ultiman los detalles para su aplicación en los CPBs donde se lleva adelante la iniciativa “Juegotecas Comunitarias”. En ese contexto, el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, se reunió con la directora nacional del Sistema de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Secretaría Nacional de Niñez, adolescencia y familia (SENAF), Mariana Melgarejo.

En ese marco, se dieron a conocer las actividades que se realizan en las “Juegotecas Comunitarias” de los CPBs en las cuales se implementan acciones del Programa Nacional de Promoción del Derecho al Juego “Jugar”, mediante un convenio entre la SENAF y el Municipio.

Al respecto, Marcelo Rey indicó que “el derecho al juego es fundamental para el desarrollo saludable de niñas y niños, para el aprendizaje y la construcción de prácticas de ciudadanía. Es un derecho que el Estado debe garantizar siguiendo la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Para esto, es importante generar las condiciones que permitan jugar en todos los ámbitos”.

“Estas acciones forman parte de las políticas que impulsa el intendente Juan Pablo Luque, ya que para el Estado es importante que todos y todas tengan garantizado el derecho al juego porque contribuye al desarrollo pleno y saludable de la infancia y la adolescencia y al cuidado de la salud integral”, aseguró.

Cabe destacar, que el Programa “Jugar” surge en el año 2020 en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio adoptado por el Gobierno Nacional para controlar la expansión del COVID-19 y por el que niñas, niños y adolescentes vieron reducidas las posibilidades de concurrir a espacios de socialización comunitaria. De esta manera, se trabaja en  articulación con  municipios de distintos lugares del país que cuentan con experiencia en la promoción del juego.

En este marco, la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia incorporó nuevo equipamiento gestionado con financiamiento del Programa “Jugar”, el cual se distribuyó como material de juegos en los CPBs y se constituyó un kit volante para posibilitar su traslado. Se trabaja sobre acuerdos y normas para su cuidado, dejando parte de los mismos para que estén disponibles para el uso autónomo de les niños fuera de los horarios de Juegoteca, multiplicándose la propuesta lúdica en la institución.

Cabe recordar, que la iniciativa “Juegotecas Comunitarias” se desarrolla en los CPB Máximo Abásolo, Isidro Quiroga, 30 de Octubre y Stella Maris. Asimismo, en todos los CPBs de la ciudad se llevan a cabo, de forma mensual, las “Juegotecas Familiares”, con el fin de constituir una propuesta que se enlace con las características de la población y territorio en particular que no cuentan con esta propuesta de forma semanal.

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Comodoro

El jueves 10 de abril está convocado un paro general en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con el apoyo de...

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Advertisement
× WhatsApp a RTN