fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Luque inauguró la Escuela Municipal y recalcó que “es el día más importante de mi gestión”

Este lunes, el intendente Juan Pablo Luque encabezó la apertura de la primera Escuela Municipal de la historia de Comodoro Rivadavia y dio inicio al ciclo lectivo 2023, que contará con 50 alumnos de 1° grado y enseñanza de inglés. “No hay mejor inversión que volcar fondos en nuestros chicos y darles herramientas para el mundo que viene”, manifestó.

El acto se desarrolló en horas de la mañana, con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; la titular de la Secretaría de Cultura, Liliana Peralta; el ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; la directora de la Escuela Municipal, Leticia Cardozo, miembros del gabinete municipal; concejales; legisladores provinciales; y directivos, docentes y personal no docente de la institución.

Desde el inicio de la actual gestión municipal que encabeza Juan Pablo Luque, se comenzó a idear la creación de una escuela de administración municipal, con el objetivo de brindar soluciones en materia educativa a las familias de nuestra ciudad.

A partir de ello, se generó una labor articulada que tuvo como resultado la apertura de la primera Escuela Municipal, que durante este primer año cuenta con una matrícula de 50 niños y niñas, quienes cursarán, de forma gratuita, 1° grado bajo la modalidad de jornada completa, con base en el habla inglesa. El establecimiento se encuentra ubicado en Carlos O’Donell N° 2160 y su zona de influencia abarca los barrios Quirno Costa, San Cayetano, San Martín y Máximo Abásolo.

Cabe destacar, que esta apertura se suma a las distintas acciones que se vienen llevando adelante desde el Municipio en relación a la cuestión educativa, entre las que se destaca el Programa de Trayectorias Escolares, a cargo del área de Cultura.

Al respecto, el mandatario local destacó que “este es un sueño hecho realidad y representa el día más importante de mi gestión como intendente. Estamos muy felices por esta inauguración, que es un emprendimiento muy importante para Comodoro”.

Continuando en ese tenor, indicó que “este desafío tiene una historia particular, relacionada con la problemática en materia educativa que tenemos en la ciudad desde hace años. Teníamos dos opciones: criticar o ser proactivos y buscar una solución que podamos aportar desde el Municipio”.

En esa línea, sostuvo que “comenzamos con el programa de Trayectorias Escolares, que hoy cuenta con 19 sedes en distintos barrios, y, a partir de allí, empezamos a pensar en algo que había propuesto cuando dije que quería ser intendente: crear la primera escuela municipal”.

“Conformamos un equipo con gente de la Universidad y funcionarios municipales para que, cada uno desde sus áreas, piense en un proyecto factible de realizar. Ahí se le empezó a dar forma a una propuesta concreta a desarrollar en este edificio, que es chico pero que estamos ampliando, y decidimos comenzar este año con 1° grado. Queríamos darle un formato a la escuela que permita a los niños tener la oportunidad de formarse y brindarles herramientas específicas”, explicó el intendente.

En ese marco, afirmó que “el Ministerio de Educación también trabajó mucho en este proyecto, ya que, desde que asumió Grazzini, vinieron los equipos, nuestra gente también viajo a Rawson, y logramos llegar a este inicio del ciclo lectivo 2023, con 50 niños que cuentan con un Estado que pone a disposición los recursos necesarios. No hay mejor inversión que volcar fondos en nuestros chicos y darles herramientas para el mundo que viene, apostando a la inclusión, con educación de calidad y docentes de primer nivel”.

Asimismo, adelantó que “vamos a tener listo el edificio completo antes de fin de año para abarcar de 1° a 6° grado en sus dos cursos, con comedores, salas de computación, dependencias y su respectivo personal”.

En ese sentido, remarcó que “como cualquier mecanismo, esta propuesta necesita tener continuidad. Serán los padres, los docentes y la comunidad educativa de los barrios los deben apropiarse de este proyecto e instar para que mejore, porque la idea es que, el día de mañana, este lugar sea escuela primaria y secundaria, en lo que será el proyecto finalizado”.

Finalmente, Luque destacó que “hay mucha gente involucrada que trabajó y nos acompañó para que este sueño se haga realidad. Nosotros, como Estado, podemos hacer las cosas bien, pero tenemos un camino largo por recorrer porque esto no se soluciona de la noche a la mañana. Contamos con la vocación y el compromiso de los docentes para alcanzar los objetivos y trasladar los valores a los chicos para lograr una sociedad mejor”.

Apuesta a la educación pública

En tanto, el ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini, felicitó al intendente y a su equipo “por llevar adelante esta obra, con un proyecto muy interesante que hoy vemos concretado gracias a la labor se viene efectuando desde el comienzo de la gestión de Juan Pablo. Cuando llegamos a Comodoro, vemos una transformación”.

“Estas acciones realmente representan inclusión social porque se benefician niños de cuatro barrios de la ciudad con acceso a la educación pública, con un modelo muy interesante para repetir y desplegar a lo largo y a lo ancho de la provincia”, ponderó.

Del mismo modo, Grazzini señaló que “mucha gente trabajó para llegar a este logro que, a partir de ahora podrán disfrutarlo las niñas y los niños, pero fundamentalmente lo podrá disfrutar Comodoro. Esto es apostar a la educación pública y estamos convencidos de que ese es el camino”.

Educación e inclusión para construir una ciudadanía democrática

Por su parte, la directora de la Escuela Municipal, Leticia Cardozo, remarcó que “esta inauguración es una gran alegría para todos. Junto con este equipo de educadores estamos afrontando este complejo desafío y, al mismo tiempo, festejando esta gran ocasión, como es la apertura de una escuela pública”.

En ese sentido, detalló que “buscamos alcanzar los objetivos a través de una escolaridad de jornada completa, de carácter gratuito y con la enseñanza de inglés que constituye una lengua de interacción y comunicación global, en una escuela ubicada en un punto estratégico de la ciudad”.

“Se trabajará pensando en una alfabetización en lengua materna que reconoce la interculturalidad de los sujetos y en una construcción de ciudadanía democrática, con una serie de talleres y propuestas que promueven la inclusión”, expuso.

Para finalizar, Cardozo enfatizó que “asumimos este desafío porque, en sintonía con quienes crearon el proyecto, tenemos la convicción de que todas y todos puedan aprender y la esperanza de que la escuela pública promueva un mundo más justo, a través de la transmisión de conocimientos socialmente valiosos y prácticas democratizadoras”.

Rada Tilly

En la Liga de Veteranos de Comodoro Rivadavia, el aurinegro gritó campeón, el pasado sábado, tras imponerse frente de visitante, frente a Sarmiento. De...

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

En la jornada de ayer martes, comenzaron los ensayos de la banda Infanto Juvenil del Rotary Club Rada Tilly. La misma ensaya todos los...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Luego del partido contra Panamá, los suplentes que no tengan minutos participaran del choque contra el Millonario. La Selección argentina campeona del Mundo se...

Comodoro

En horas de la mañana, cerca de las 07.30 hs de registro un accidente vial en el cruce de la avenida Rivadavia y Viamonte....

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Chubut

El Senasa informó los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad...

Comodoro

La semana hábil termina con descenso del termómetro.  Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este jueves en el aglomerado Comodoro-Rada Tilly se espera una...

Rada Tilly

El hecho se produjo a últimas horas de la tarde del miércoles en la Avenida Moyano y Guerrico, en Rada Tilly. Según informaron  fuentes...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com