Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Mujeres comodorenses confeccionaron indumentaria en talleres barriales y la donaron a una ONG

La entrega fue posible gracias al trabajo realizado en uno de los talleres municipales de tejido y tuvo como destino a la ONG Asociación Ser Mujer que cumple un importante rol de contención a mujeres que atraviesan situaciones de embarazo y maternidad vulnerable.

La actividad se desarrolló en horas de la tarde, en la sede de la Asociación Vecinal de barrio Juan XXIII, con la presencia del intendente Othar Macharashvili; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; la titular de la Secretaría de la Mujer, Renata Hiller; el responsable de la cartera de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; y referentes de la Asociación Civil Ser Mujer; además de capacitadoras y alumnas del Taller de Tejido.

En ese contexto, Liliana Peralta afirmó que “a través de uno de los talleres municipales de tejido de zona norte, realizamos esta entrega a una ONG que está trabajando muy fuertemente con mujeres en situación de vulnerabilidad y que justamente están transitando un embarazo. Ayudar y colaborar desde el Estado Municipal es uno de los objetivos que uno tiene siempre cuando comienza este trabajo”.

Del mismo modo, resaltó la gran cantidad de personas que asisten a estos talleres, quienes participan “no solamente para aprender, sino también por compartir y estar junto al otro; son todas solidarias y siempre ponen en valor el hecho de ayudar al otro, eso, para nosotros, es una satisfacción. Además, estos talleres son pequeños oficios que brindan la posibilidad de tener alguna salida laboral, pero también de satisfacer las necesidades del propio hogar”.

En esa línea, la funcionaria recordó que el Municipio cuenta con más de 200 talleres gratuitos en distintos lugares de la ciudad, abarcando asociaciones vecinales, escuelas y otras instituciones que ceden su espacio para que los vecinos puedan asistir. “Venimos trabajando muy fuerte, tanto con los talleres de oficio como con las propuestas de recreación, de informática, música, canto y baile, entre otras. La convocatoria es muy grande”, cerró Peralta.

Trabajo solidario

Por su parte, la tallerista Silvina Escudero explicó que “se trata de un trabajo solidario que consiste en cuadrados tejidos por cada alumna, los cuales se unen para conformar mantas para niños recién nacidos. En este caso, se entregaron a la Asociación Ser Mujer, que trabaja con el embarazo inesperado, para llegar a aquellas mamás que más lo necesitan”.

Desde la Asociación Ser Mujer, Mónica Higuera manifestó su agradecimiento por la entrega de “tejidos hermosos elaborados con amor, que van a ir a las mamás que más lo necesitan. Los niños necesitan de estos elementos al nacer y durante su primera infancia”.

Finalmente, sostuvo que “nuestra entidad pertenece a una red nacional de contención a la mujer con embarazo vulnerable: mamás de cualquier edad que necesitan un acompañamiento directo de mujer a mujer para hacerlas sentir seguras y confiadas durante su embarazo e, incluso, hasta el primer año de vida del bebé”.

Compartir

Comodoro

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un reciente informe especial sobre el ingreso de una masa de aire polar que afectará a la región patagónica. ...

Empresariales

El empresario Gregorio “Goyo” Pérez Companc, uno de los más influyentes del país y dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y...

Comodoro

Más de 250 personas participaron de esta primera instancia, que se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del...

Música

Este sábado 15 de junio a las 21 horas habrá show de música latinoamericana, boleros, cumbia colombiana y salsa. La función será en el...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN