La pandemia marcará un antes y un después en materia de políticas públicas. Comodoro y Rada Tilly enfrentan la problemática juntos, abordando políticas visibles como la flexibilización de la cuarentena y otras no tan visible, pero por ello, no menos importante, como las políticas sanitarias.
Cierto es que Rada Tilly no cuenta con centros de alta complejidad como cuenta Comodoro. Por ello decidieron fortalecer y diagramar desde un Comité de Crisis, el fortalecimiento de las instituciones que deben atender a los pacientes. En éste sentido y luego de conocerse que pacientes con COVID-19 de Rada Tilly, se internaron en Comodoro, el intendente Juncos aclaró cómo es el protocolo de acción ante un positivo de Coronavirus.
«Desde el inicio de la pandemia se viene trabajando en cuanto a lo comunicaciones y las decisiones, en forma conjunta» indica Juncos.
«Cuando una persona que puede tener algún síntoma, se inicia un protocolo. Se envía una ambulancia hasta el domicilio de esta persona. Hacer la internación en un centro de alta complejidad, porque no se sabe cual va a ser el tratamiento que va a requerir cada una de estas personas. Una vez hechos los estudios y las detecciones, se indica desde el comité donde se va a seguir el proceso de aislamiento por 14 días.»
Ese aislamiento se puede hacer en el domicilio del paciente o «Cuando el domicilio no reúne las condiciones, se puede hacer el aislamiento en anexo hospitalario como el que armo Rada Tilly en el gimnasio de la 718 y Comodoro en la ex ENET. O en algún centro de mayor complejidad».
«De esta forma funciona el sistema sanitario» puntualizó el intendente Luis Juncos en diálogo con la radioemisora 100.1.
