fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Chubut

Provincia incentiva la prevención del embarazo adolescente

Imagen ilustrativa

Mediante diversas actividades, el objetivo del Ministerio de Salud provincial fue sensibilizar a la población chubutense, e involucrar y comprometer a la mayor cantidad de actores posibles en el abordaje de esta problemática.

El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Miryám Monasterolo, realizó en distintas localidades de la Provincia actividades de capacitación y concientización relacionadas con la Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, que tuvieron por objetivo sensibilizar a la población chubutense, e involucrar y comprometer a la mayor cantidad de actores posibles en el abordaje de estas situaciones complejas.

Las actividades fueron impulsadas por la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, y el Departamento Provincial de Supervisión de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), y coincidieron con la reciente conmemoración de la “Semana Internacional de la Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia”.

Conferencia de prensa

En primer lugar, la ministra de Salud provincial, Miryám Monasterolo, encabezó una conferencia de prensa alusiva en las instalaciones del Centro Especializado en Salud Integral de Adolescentes (CESIA) de la ciudad de Trelew.

En ese marco, la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún, explicó que “actualmente, 8 de cada 10 embarazos adolescentes en la provincia son no intencionales, lo cual invita a reflexionar sobre la responsabilidad compartida que tiene la comunidad, junto a los organismos gubernamentales, a la hora de abogar por un abordaje integral e interinstitucional que pueda implementar medidas de protección integral de las infancias y adolescencias”.

Capacitación en Camarones

Posteriormente, en el auditorio del Museo de la Familia Perón, en la localidad de Camarones, se realizó un taller presencial durante el cual se trataron los derechos que tienen niños, niñas y adolescentes en lo que respecta a la atención sanitaria; el marco normativo de estos derechos; y el “Protocolo Provincial de Abordaje Integral de la Violencia Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes”.

La capacitación fue organizada por la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, en conjunto con el Área Programática de Salud Trelew, y contó con la participación del equipo de salud del Hospital Rural de Camarones; referentes de organismos locales abocados al trabajo con adolescentes en situación de vulnerabilidad; directivos y docentes del Colegio Nº 721; integrantes del Servicio de Protección de Derechos local; funcionarios del Juzgado de Paz; personal de la Defensoría Pública y agentes de la Comisaría de la Mujer.

“El objetivo final del encuentro consistió en la consolidación de una Red Local e Intersectorial para la Detección y el Abordaje Integral de Violencias hacia Niños y Adolescentes”, señaló la jefa del Departamento Provincial de Adolescencia, Verónica Vivanco.

Regionalización interprovincial

Asimismo, los equipos de salud que desempeñan sus tareas diarias en el Primer Nivel de Atención, en los Centros Especializados de Salud Integral de Adolescentes (CESIA) y en los servicios de Tocoginecología de la provincia, fueron convocados de forma virtual para la presentación de la herramienta de “Notificación obligatoria de las situaciones de embarazos en adolescentes menores de 15 años”, a través de la cual se pretende ofrecer acompañamiento a los equipos que detectan y abordan estas situaciones complejas.

Al respecto, Devora Flores Sahagún refirió que “a través de esta herramienta buscamos garantizar la regionalización interprovincial entre Hospitales Rurales, los CESIA y los servicios de Tocoginecología, visibilizando así los riesgos y las vulnerabilidades que sufren las adolescentes menores de 15 años que se encuentran atravesando una situación de embarazo no intencional”.

Asesoría en las escuelas

Finalmente, se llevó adelante la presentación de la “Estrategia de Asesorías de Salud en Escuelas Secundarias”, que responde a un trabajo articulado entre los Ministerios de Salud y de Educación de Chubut, a través del cual se pretende ofrecer a los y las adolescentes espacios de escucha activa, confidencial, amplia y desprejuiciada en todas las escuelas de la provincia.

“Durante la presentación, dos equipos de salud relataron sus experiencias relacionadas con el funcionamiento de este tipo de asesorías, y las distintas demandas que se fueron generando durante el intercambio con los y las adolescentes de cada localidad”, explicó Verónica Vivanco, concluyendo que “el objetivo final es que cada centro de salud pueda contar con este tipo de espacios en las escuelas más cercanas a sus respectivas áreas de influencia”.

Rada Tilly

La hamburguesería “Big Mike’s”, ubicada en la villa balnearia, fue ganadora de un certamen nacional que corona a la mejor hamburguesa de todo el...

Viral

El Club Atlético River Plate disputó su fecha por el torneo local de fútbol, donde recibió de local al Club Atlético Platense, dirijido por...

Política

Y agregó, que “la sociedad no está preparada para eso. ¿Por qué lo ponés igual?”, fueron las palabras de Gabriel Levinas en un programa...

Entretenimiento

 El dia 10 de junio 22 hs en Ele Multiespacio se realizará una nueva edición de la fiesta Chicano Fest, que rememora el antiguo...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Policiales

Desde la URCR  informaron que a las 00.40 hs personal policial de secciónal primera acudió de inmediato al local comercial joyería Suiza sita San...

Elecciones2023

Este viernes, Juan Pablo Luque, candidato a gobernador de Arriba Chubut, presentó junto a Othar Macharashvili y Maximiliano Sampaoli, la lista de concejales, Tribunal...

Comodoro

El intendente Juan Pablo Luque supervisó las importantes tareas de infraestructura que se realizan para mejorar el drenaje de la cancha del histórico club...

Comodoro

Un beodo conductor tuvo un triste final, cuando luego de una noche de excesos, tuvo que regresar caminando a su hogar. Se trata del...

Comodoro

Será por dos horas Según informa la SCPL a los asociados del Servicio Eléctrico este lunes 05 de junio desde las 12:00 y hasta...

Comunidad

El primer fin de semana de junio estará frío a fresco pero sin precipitaciones. El viento también dirá presente.  Finalmente los días de descanso...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com