fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Relanzan Precios Justos con menos aumentos

A las 11.30 de este viernes se presentará en el CCK el relanzamiento de Precios Justos. El gobierno busca homogeneizar todos los acuerdos que fue conformando con distintos rubros en uno solo con mismo inicio, fin y pauta de aumento mensual.

Concretamente el programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros que aumentarán a partir de febrero y hasta junio al ritmo del 3,2% mensual promedio. Así se unifican acuerdos de consumos masivos, insumos difundidos, calzado, medicamentos, pequeños electrodomésticos, indumentaria, combustibles y celulares, entre otros.

También continuará la existencia de una canasta con 2000 productos congelados que serán rotativos de los existentes hasta hoy, para no retrasar tantos los precios de las canastas de productos congelados existentes. Cuestión que no exista un precio congelado de noviembre del 22 hasta junio del 23 por que eso sería de imposible cumplimiento. Se renovarán la canasta y los que ingresan se congelan al precio que tenían al 31 de enero.

Lo cierto es que los acuerdos estaban estipulados hasta fines de febrero y con un aumento de 4% mensual en la mayoría de los rubros. Por eso llamó la atención que las empresas se comprometan a un 3,2% mensual y no a partir de marzo, sino desde el propio febrero renunciando a parte del aumento. Siendo además, que los mismos empresarios insisten en que sus costos son mayores al 4% que ya no pueden trasladar a precios.

Fuentes oficiales explican que la determinación de la tasa del 3,2% mensual hasta junio es parte del análisis de la estructura de evolución de la cadena de valor. Se analizó en conjunto con las empresas el precio de los commodities, la baja en los costos de la logística, el nivel de devaluación y se llegó a la conclusión que la estructura de precios lo permite. El análisis es consistente y guarda lógica con la rentabilidad empresarial. “Si no fuera así no lo acompañarían, por eso fracasan los acuerdos unilaterales de precios, tiene que ser beneficioso para ambas partes”, ilustran.

“Las empresas voluntariamente se suman porque ven que las condiciones macroeconómicas y la hoja de ruta que marca el programa económico va avanzando y se van cumpliendo las metas del FMI. Hay empresas chicas, medianas, y también hay multinacionales que tienen que aprobar estos acuerdos de precio con casa matriz. Si no creyeran en la evolución de las condiciones y la inflación a la baja, no lo autorizarían desde casa matriz”, analizan desde la secretaria de comercio.

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

Un hecho policial se produjo en Rada Tilly, en inmediaciones de la Avenida Antártida Argentina al 800, alrededor de las 23 hs de ayer...

Rada Tilly

El fin de semana último cerró la temporada de actividades deportivas y turísticas de la temporada Verano 2022-2023. Desde diciembre a marzo Rada Tilly...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

“Las tuberculosis es una enfermedad infecciosa prevalente que se transmite por las vías respiratorias, por lo cual resulta muy importante su detección precoz, no...

Nacionales

En las vísperas del 24 de marzo, el Presidente anunció la construcción de un espacio para la Memoria en Campo de Mayo y rememoró...

Salud

La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca...

Comodoro

Susana Díaz, referente y fundadora de la Cátedra Libre de Derechos Humanos, conversó con los medios de comunicación de la ciudad y brindó detalles...

Rada Tilly

En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el viernes 24 de marzo a las 20 horas, en...

Nacionales

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 3 nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en la última semana, 1...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com