Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Guerra en Ucrania

Rusia busca controlar lo que dicen los medios sobre el ataque a Ucrania y piden que no usen la palabra «invasión»

Guerra en Kiev. Imagen ilustrativa.

El organismo de control de las comunicaciones de Rusia ordenó este sábado a los medios locales que supriman de sus contenidos cualquier referencia a civiles muertos en el conflicto en Ucrania y vetó los términos «invasión», «ofensiva» o «declaración de guerra» ante «la necesidad de restringir el acceso a información falsa».

«Destacamos que solamente las fuentes oficiales rusas disponen de información actual y fiable», indicó el regulador Roskomnadzor en un comunicado, en un momento en que Moscú califica el ataque como una «operación especial» destinada a «mantener la paz» y «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania.

Esta directiva fue dirigida a una serie de medios, la mayoría críticos del gobierno de Rusia, como el diario Novaya Gazeta, la cadena online Dojd o el portal Mediazona, que fueron catalogados en su país como «agentes extranjeros».

Según el regulador, estos medios son culpables de difundir informaciones falsas de que «las fuerzas armadas rusas están disparando contra las ciudades ucranianas», indicó la agencia de noticias AFP.

Además les reprochan contenidos en los que califican la operación de las tropas rusas como «ofensiva, invasión o declaración de guerra».

Roskomnadzor informó que «inició una investigación administrativa sobre la difusión de información de importancia pública poco fiable» por parte de los medios de comunicación mencionados.

El regulador advirtió además que en caso de que se nieguen a quitar el contenido «el acceso a estos medios será restringido».

El mismo ente anunció este viernes limitaciones para ingresar a la red social Facebook, a la que acusó de censurar los medios del país y violar los derechos humanos de los ciudadanos rusos, mientras la empresa atribuyó la medida a su negativa a dejar de verificar información.

El regulador ruso le reprocha al gigante estadounidense haber restringido las cuentas oficiales en su plataforma de la cadena rusa Zvezda, vinculada con el Ministerio de Defensa, de la agencia de prensa pública Ria Novosti y de los medios rusos en línea Lenta.ru y Gazeta.ru.

«Roskomnadzor pidió a la administración de Meta que levante las restricciones impuestas por Facebook a los medios de comunicación rusos y que explique la razón de su imposición. Pero la solicitud fue ignorada por los propietarios de la red social», continuó.

«La fiscalía, en consulta con el Ministerio de Asuntos Exteriores, decidió reconocer a Facebook como una red social implicada en la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como de los derechos y libertades de los ciudadanos rusos», señaló el ente.

La dependencia no vinculó directamente su decisión con el ataque a Ucrania por parte de Moscú, aunque la situación no parece resultar ajena a la cuestión.

En su respuesta, Meta, la empresa matriz de Facebook, explicó que la decisión del Gobierno se debe a que la plataforma se niega a dejar de verificar información de los medios que Roskomnadzor dice defender.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com