Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Guerra en Ucrania

Rusia no tiene piedad y bombardea hospital materno infantil en Mariupol

El ministro de Relaciones Exteriores del Kremlin, Sergei Lavrov, dijo que el centro de salud donde asesinaron a tres personas servía como base a los nacionalistas y que por eso fue atacado con cohetes.

Rusia justificó este jueves el brutal ataque que arrasó con un hospital materno infantil en la ciudad de Mariupol, donde al menos murieron cuatro personas, una de ellas una pequeña menor de edad. El encargado de defender la decisión del bombardeo contra el centro de salud correspondió al ministro de Relaciones Exteriores del Kremlin, Sergei Lavrov quien dijo que se trataba de una base de nacionalistas ucranianos que figuran entre los objetivos militares de las tropas invasoras.

El jefe de la diplomacia rusa dijo: “Este hospital pediátrico fue retomado hace tiempo por el batallón de Azov y otros radicales, y todas las mujeres que iban a dar a luz, todas las enfermeras y todo el personal de apoyo habían sido expulsados”, dijo Lavrov tras las conversaciones en Turquía con su homólogo ucraniano para intentar explicar los supuestos motivos que justificaron el ataque contra el hospital que indignó al mundo y podría constituir otro crimen de guerra.

Tres personas, entre ellas una niña, murieron en el bombardeo ruso a un hospital pediátrico en Mariúpol (sureste) el miércoles, informó el jueves el ayuntamiento de esta ciudad portuaria. “Tres personas murieron, entre ellas una niña”, indicó la alcaldía en un comunicado emitido por su perfil de Telegram. Un anterior balance de las autoridades publicado la víspera daba cuenta de 17 personas heridas. Una cuarta persona murió este jueves en un bombardeo el jueves por la mañana, indicó la alcaldía en otro comunicado.

Las tropas rusas destruyen deliberadamente y despiadadamente la población civil de Mariúpol”, denunció la municipalidad que en la víspera había denunciado la muerte de más de 1.200 habitantes en nueve días de asedio a este importante puerto del mar de Azov.

Fuente: Infobae

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com