fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Salud: El Gobierno provincial comparte recomendaciones para evitar la pérdida de la audición

En Argentina, toda persona recién nacida tiene derecho a un estudio de audición gratuito en los primeros días de vida, llamado Otoemisiones Acústicas (OEA), el cual debe formar parte de los primeros controles de salud del bebé.

En el marco del “Día Mundial de la Audición”, que se conmemora cada 3 de marzo, el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, recuerda a la población la importancia que reviste la detección temprana de la pérdida auditiva, a fin de garantizar el acceso a los tratamientos correspondientes.

Por este motivo, desde la cartera sanitaria provincial enfatizaron que la detección temprana de la pérdida de la audición permite una intervención oportuna, minimizando así las posibles consecuencias que acarrea la hipoacusia, y contribuyendo a la inclusión social, escolar y laboral de las personas.

En tal sentido, resulta necesario destacar que en Argentina toda persona recién nacida tiene derecho a un estudio de audición gratuito en los primeros días de vida, llamado Otoemisiones Acústicas (OEA), el cual forma parte de los primeros controles de salud del bebé.

Pautas de prevención 

Durante el período de la concepción, las personas gestantes tienen la posibilidad de concurrir a la consulta de salud y pedir información sobre los factores que pueden llegar a provocar hipoacusia en el bebé por nacer, recibiendo asesoramiento sobre los estudios y tratamientos que fueran necesarios, y debiendo también chequear que su esquema de vacunación esté completo.

Posteriormente, las personas recién nacidas tienen derecho a que se estudie de forma temprana su capacidad auditiva, para lo cual desde la cartera sanitaria chubutense recordaron que las Otoemisiones Acústicas son obligatorias. Además, si ocurriera una situación de prematurez, el equipo de salud brindará los cuidados y tratamientos especiales que sean necesarios, monitorizando asimismo la capacidad de audición del recién nacido.

En el caso de los niños, niñas y adolescentes, la prevención de la hipoacusia puede garantizarse manteniendo sus esquemas de vacunación completos, promoviendo el volumen bajo o moderado en los dispositivos electrónicos que éstos usan, y realizando controles periódicos del oído. En dicho sentido, resultan motivos de alarma el retraso en la adquisición del habla o del lenguaje, el pedido de repetir varias veces lo ya dicho, la necesidad de subir constantemente el volumen de la televisión o de otros aparatos electrónicos, y el dolor o molestia en los oídos.

Finalmente, el Ministerio de Salud provincial asegura que los adultos también tienen la posibilidad de prevenir la hipoacusia realizando controles periódicos del oído y de la audición, solicitando asesoramiento profesional respecto a una alimentación saludable, evitando la exposición a ruidos intensos, y concurriendo al sistema sanitario en caso de advertir dificultades a la hora de comunicarse o de participar en actividades sociales.

Conocer y comprender estas acciones preventivas resulta esencial para garantizar que el envejecimiento auditivo sea un proceso normal y saludable en la vida de todas las personas.

Actividades de concientización y capacitación para el personal de salud 

Por otra parte, el Ministerio de Salud detalló que este viernes se realizarán distintas actividades de concientización por el “Día Mundial de la Audición” en los hospitales de la Provincia, así como una capacitación virtual sobre la hipoacusia dirigida al personal de salud, la cual estará a cargo de la referente provincial del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, Andrea De Felice, y la médica otorrinolaringóloga Victoria Bujanda.

Causas de la hipoacusia 

La pérdida de audición puede deberse a distintas causas, como herencia genética, complicaciones en el parto, enfermedades infecciosas, infecciones crónicas del oído, empleo de determinados fármacos, exposición al ruido excesivo y envejecimiento. Es por esto que desde el Ministerio de Salud provincial se comparten diversas recomendaciones para la prevención de la hipoacusia en las distintas etapas de la vida de una persona.

Rada Tilly

En la Liga de Veteranos de Comodoro Rivadavia, el aurinegro gritó campeón, el pasado sábado, tras imponerse frente de visitante, frente a Sarmiento. De...

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

En la jornada de ayer martes, comenzaron los ensayos de la banda Infanto Juvenil del Rotary Club Rada Tilly. La misma ensaya todos los...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Chubut

El Senasa informó los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad...

Comodoro

La semana hábil termina con descenso del termómetro.  Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este jueves en el aglomerado Comodoro-Rada Tilly se espera una...

Rada Tilly

El hecho se produjo a últimas horas de la tarde del miércoles en la Avenida Moyano y Guerrico, en Rada Tilly. Según informaron  fuentes...

Comodoro

El próximo jueves 23 de marzo, a las 11 de la mañana, quedará inaugurada la muestra “Memoria DesBordada”, expondrán Bordados en Colectivo y Peces...

Nacionales

Luis Caffarelli, profesor de la Universidad de Texas, se convirtió en el primer académico sudamericano en recibir este galardón, que se entrega desde el...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com