fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Educación

Trotta Celebró Acuerdo paritario sobre condiciones laborales con los gremios docentes en el contexto de la pandemia

Fotografía: Martín Levicoy

Trotta celebró acuerdo paritario con gremios docentes en el marco de la pandemia

Los ministros de Educación y Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, celebraron hoy el acuerdo paritario sobre condiciones laborales con los gremios docentes en el contexto de la pandemia de coronavirus, tras encabezar el encuentro de la Comisión Paritaria de Condiciones y Medioambiente de Trabajo (Cymat) que reguló el desempeño del sector en condiciones de excepcionalidad.

“La reunión expresó la voluntad de consensuar con los sindicatos y resolver lo extraordinario de la situación. Todos son conscientes del trabajo fundamental que realizan los docentes en la emergencia sanitaria. Se darán los debates y respuestas que la comunidad educativa requiere para organizar el regreso a las aulas cuando los especialistas así lo determinen”, puntualizó Trotta.

Moroni felicitó a los que convinieron el acuerdo porque “el trabajo que realizan los docentes en la pandemia es destacable”, y sostuvo que “el nivel de precisión del consenso obtenido en la paritaria reflejó características excepcionales, ya que tiene capacidad de regular temas complejos”.

“Celebro también el ejercicio de la negociación colectiva a través de la paritaria, que es el mejor método de negociación de los trabajadores, y los insto a cuidarlo”, dijo el titular de la cartera laboral nacional en un comunicado.

El gobierno y los gremios convinieron “la regulación de la carga horaria laboral de los docentes, respetando como criterio organizador el tiempo de tareas equivalente a la carga horaria que determina el cargo y/u hora cátedra por el que fueron designados para preservar descanso e intimidad familiar”, entre otros temas.

Además, los recursos tecnológicos serán puestos a disposición de los trabajadores para facilitar el desarrollo de las tareas en la virtualidad, en tanto Educación se comprometió a implementar un programa progresivo para acceder a ellos, indicó.

También sostendrá las acciones de formación docente para el trabajo virtual

Las condiciones de salubridad e higiene de los establecimientos serán adecuadas para preservar la salud del personal, estudiantes, directivos y auxiliares, y deberá garantizarse la cobertura de riesgos laborales, es decir, los accidentes y enfermedades profesionales para la tarea docente, virtual o presencialmente.

La aplicación del acuerdo será evaluado en un plazo de 30 días, se informó.

Los funcionarios señalaron que el consenso logrado procuró “el fortalecimiento de la educación pública, la valorización del rol de la escuela y su carácter esencial, los derechos laborales y el trabajo de los docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional”, añadió el documento.

Del mismo modo, funcionarios y sindicalistas acordaron medidas tendientes a moderar, prevenir y remediar las situaciones de desigualdad o su agravamiento en el acceso a la educación por parte de los alumnos por la emergencia sanitaria.

En el encuentro participaron la secretaria general del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz y los integrantes del Comité Ejecutivo del CFE María Vila, José Thomas, Juan Lichtmajer, Daniela Torrente y Cecilia Velázquez.

Por los sindicatos participaron la CTERA, a través de Sonia Alesso, Roberto Baradel, Eduardo López, Luis Branchi y Juan Monserrat; el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) con Jorge Kalinger -quienes votaron afirmativamente-, y la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que dijeron “no tener mandato para hacerlo”.

Esos tres gremios se abstuvieron y solicitaron un cuarto intermedio, en tanto los referentes del NOA y del NEA dejaron constancia del voto negativo de Jujuy y Corrientes, a la vez que con el restablecimiento paritario nacional también participaron las cámaras privadas CONSUDEC, COORDIEP Y CAIEP.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Sociedad

El año pasado la primavera tampoco inició el 21 de septiembre. La tradición más popular dice que los 21 de septiembre, junto al Día...

Rada Tilly

En un incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales de Rada Tilly lograron secuestrar un vehículo luego de que su conductor...

ULTIMAS NOTICIAS

Nacionales

El Presidente y el Ministro de Economía defendieron la inversión pública en Dock Sud al inaugurar la mega obra de ingeniería cloacal que abarca...

Nacionales

Los tickets tendrán un 30% para volar por todos los destinos nacionales entre el 19 y el 24 de octubre. La campaña estará activa...

Chubut

Integrarán la comitiva nacional que viajará para promover la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado del Reino Unido y...

Nacionales

En el mercado informal la divisa inició la rueda a $750. También suben las opciones financieras.

Chubut

El evento se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en la ciudad de Bariloche.

Chubut

El ciclo de capacitaciones organizado por el programa de OEI, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de la provincia y PAE,...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com