El jefe de Estado se refirió al conflicto bélico antes de reunirse con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Fue la última actividad oficial de la gira por Europa.
A las 12 del mediodía de París (7 de la Argentina), el presidente Alberto Fernández llegó al Palacio del Elíseo para reunirse con su par francés, Emmanuel Macron. Se trató de la última actividad oficial de la gira que realizó esta semana el jefe de Estado argentino por Europea.
“Nosotros no podemos seguir poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. Por eso quiero ver si puedo encontrar en el presidente Macron, un hombre con quien nos une una visión humanista, si podemos hacer algo para poner fin al ataque ruso y ayudar a recuperar la paz en Ucrania y en el mundo”, aseguró el Presidente durante una declaración conjunta previa al encuentro.
“El mundo no soporta más muertes. La paz es urgente. Quería hablar con mi amigo para decirle que nos ponemos a disposición para ver en qué podemos ayudar desde América Latina para que el mundo recupere la paz”, agregó el mandatario argentino .
La reunión duró 1 hora y 20 minutos. Tras la despedida, el Presidente se dirigió directamente al aeropuerto para emprender hoy mismo el regreso a la Argentina.
El Jefe de Estado aseguró que desde su rol como presidente de la CELAC viajó a Europa con la intención de traer al viejo continente la preocupación y la voz de América Latina respecto del impacto de la guerra.
Más tarde, en la reunión bilateral, Macron le expresó su voluntad de que la CELAC y la Unión Europea trabajen en forma coordinada. Y -según supo Infobae- el mandatario galo expresó su inquietud porque ve una crisis catastrófica por falta de alimentos en los próximos 12 y 18 meses debido a la guerra en Ucrania.
El encuentro estuvo marcado por la cordialidad y afecto que se propiciaron ambos presidentes. Apenas se vieron, se estrecharon en un abrazo que se extendió a lo largo de unos cuantos segundos.
“Hay que frenar el ataque ruso, tal como lo pidió el Consejo de Seguridad de la ONU. Queremos colaborar”, insistió Fernández. La guerra fue el tema en el que más hizo hincapié el Presidente a lo largo de la gira.
Macron fue reelecto y asumió al mando de su segunda etapa el sábado 7 de Mayo. En ese sentido, el Presidente lo felicitó y dijo: “Celebramos su éxito electoral, trajo mucha tranquilidad al mundo”.
Es la tercera vez que Fernández visita a Macron. La primera fue en febrero del 2020, dos meses después de haber asumido en el gobierno. Luego viajó a París en mayo del 2021 y este viernes concretó la última visita.
Fuente: Infobae
