fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Sociedad

“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes”: “La Gazeta de Buenos Aires” y el origen del Día del Periodista

Cada 7 de junio en Argentina se celebra el Día del Periodista en recuerdo del primer diario patrio, “La Gazeta de Buenos Aires”, fundado ese día de 1810 por Mariano Moreno con el propósito de contar con un órgano oficial de la Primera Junta.

Si bien el primer periódico en el Río de la Plata fue el “Telégrafo Mercantil (1801), su efímera existencia, apenas un año, hizo que se tomara a “La Gazeta” como el primer diario de la etapa independentista de las Provincias Unidas.

Mariano Moreno

“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de estos se interesa en que todos conozcan la execración con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”, escribió Moreno para dar fundamento de su creación (Pigna, 2004: 318).

El historiador Felipe Pigna (2004: 319), en su obra “Los mitos de la Historia Argentina” sostiene que este medio “iba a ser mucho más que el órgano oficial de un gobierno” y que “sería una tribuna de opinión por medio de la que, por primera vez, los ciudadanos del exvirreynato accederían a las ideas modernas que los iban a sacar lentamente de la pesadilla del atraso a la que los había llevado casi trescientos años de educación escolástica”.

Una muestra de ello fue la publicación de partes de la célebre obra “El contrato social”, de Rousseau.

En todos los números, el periódico publicaba la siguiente frase de Tácito, historiador romano del siglo I: “Rara temporum felicitate, ubi sentire quae velis et quae sentias, dicere licet”. Su traducción es: “Rara felicidad de los tiempos, aquellos en los cuales se puede sentir lo que se desea y es lícito decirlo”.

Por las páginas de “La Gazeta” pasaron plumas como las de Manuel Belgrano y Juan José Castelli hasta su cierre en el año 1821.

Fuente: PERFIL

Nacionales

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde a través de sus redes sociales. Fue en las últimas horas donde la modelo publicó una...

Comodoro

El menor podría tener fractura En la mañana de este viernes, un accidente conmocionó a los maestros que se encontraban dando clases en la...

TV

Valentín Folino y Franco Reccero son profesores de twerking y se presentaron en Got Talent Argentina con el objetivo de demostrar que no existe...

Patagonia

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de...

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron la reapertura del tramo de la Ruta...

Nacionales

El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria “no protegió ni encubrió” el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso...

Nacionales

Las dos grandes metas de la propuesta que presentó el candidato de Unión por la Patria son la simplificación financiera y la reducción de...

Nacionales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio fue consultada respecto de qué hará en caso de llegar a la Casa Rosada y encontrar...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía detuvo al delincuente.

Comodoro

El hecho ocurrió este martes a las 12 del mediodía, en un supermercado céntrico ubicado en calle San Martín.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com