Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Coronavirus

Reforzarán los protocolos de seguridad de la industria petrolera en Chubut y Santa Cruz

Añelo - Petroleo carteleria vaca muerta - Juan Thomes

La actividad continuará desarrollándose como hasta el momento porque está comprendida entre las esenciales por el gobierno nacional. Habrá una nueva reunión entre autoridades chubutenses y santacruceñas.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó esta tarde una videoconferencia con su par de Santa Cruz, Alicia Kirchner, con quien analizó la situación epidemiológica por el Covid-19 de la provincia y la necesidad de reforzar los controles para el desarrollo de la actividad petrolera, que continuará habilitada como hasta el momento.
También formaron parte de la reunión virtual los ministros de Salud, Fabián Puratich, y de Hidrocarburos, Martín Cerdá, así como el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge “Loma” Ávila. En tanto, junto a la gobernadora Kirchner participaron el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, y el ministro de Salud, Juan Carlos Nadalich.
Luego del encuentro, el ministro de Salud chubutense indicó que “se abordó la problemática vinculada a la producción petrolera, con el objetivo de diseñar estrategias para disminuir los riesgos, sobre todo teniendo el gran flujo de trabajadores que hay entre Comodoro y Caleta Olivia y viceversa”.

Puratich confirmó además que se realizará una nueva reunión con las autoridades santacruceñas “para rediseñar estrategias para brindar más seguridad a los trabajadores”, aunque recordó que la actividad hidrocarburífera continuará habilitada como hasta el momento porque está comprendida dentro de las consideradas esenciales por el gobierno nacional.
El funcionario señaló que además se brindó un panorama de la situación epidemiológica vigente en Chubut por el Covid-19 y advirtió que “también se aclaró que en el caso de Comodoro Rivadavia no hay circulación viral, porque todos los casos confirmados son con nexo epidemiológico”.
“Siempre hay que hacer determinados ajustes y de eso nos vamos a ocupar, aunque hay que reconocer que el riesgo 0 no existe”, concluyó Puratich.

Judiciales

La Justicia de San Luis decidió anular la fianza de $30 millones impuesta a Verónica Acosta, la mujer que recibió por error una transferencia...

Internacionales

El gobierno iraní lanzó hoy una advertencia directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un...

Nacionales

Adriana Suárez de 40 años con un frondoso prontuario delictivo, fue arrestada junto a dos cómplices por el asesinato de su inquilino, César Rodas....

Sin categoría

«Espero que no tenga que pasar algo grave para que tomemos conciencia» expresa una madre radatilense que sufrió junto a su hijo pequeño, la...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com